Avanza Alianza del Pacífico en integración financiera
24 abril de 2018

 Alianza Del Pacifico

 Foto:LogoAP.

 

Avanza Alianza del Pacífico en integración financiera 

México, 24 de abril, (Notimex).-Los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico destacaron los avances en la integración financiera regional para permitir el aumento de los flujos de inversión, las oportunidades de empleo y favorecer el mayor crecimiento económico en los cuatro países, informó el Ministerio de Hacienda.

En un comunicado, la dependencia señaló que esta fue una de las conclusiones de la XVI Reunión de Ministros de Finanzas de los países de la Alianza del Pacífico, a la que asistieron en Estados Unidos, los jefes de las carteras de Chile, Felipe Larraín Bascuñán; de Colombia, Mauricio Cárdenas; de México, José Antonio González Anaya; y de Perú, David Tuesta Cárdenas.

En particular los ministros “reconocieron la exitosa emisión del bono catastrófico para cubrir el riesgo de terremoto por un monto de 1,360 millones de dólares, con demandas de casi dos veces el monto ofrecido”.

 Esta actividad, efectuada por el Banco Mundial, “constituyó la primera emisión de carácter regional, lo cual permitió mejorar las condiciones económicas de la transferencia de riesgo, toda vez que los países comparten los costos de la estructuración y ofrecen a los inversionistas la posibilidad de diversificar riesgos”.

Reconociendo el potencial de esta área de trabajo, “los ministros instruyeron al grupo técnico para que se avance en el análisis de la emisión de un bono catastrófico regional para cubrir el riesgo de inundaciones y sequías, u otro mecanismo que permita la transferencia de este riesgo”.

Esto permitirá trasladar “a los inversionistas del mercado de capitales las pérdidas derivadas de estos eventos naturales, mitigando así su impacto sobre los presupuestos y las finanzas públicas”. Por otro lado, durante la reunión “se revisaron los avances en la creación del Fondo de Inversión en Infraestructura de la Alianza del Pacífico (FIAP), que permitirá canalizar una mayor cantidad de recursos hacia el financiamiento de proyectos de infraestructura en los cuatro países”.

En este punto, se discutieron “los detalles de la estructuración del fondo teniendo en cuenta los resultados del estudio de prefactibilidad y las conversaciones sostenidas con diferentes actores de mercado, instruyéndose al grupo de trabajo para que se continúen las labores tendientes a la selección del gestor del fondo”.

La agenda de la reunión también incluyó la revisión de los avances en materia de estándares regulatorios, particularmente para el caso de inclusión financiera y Fintech. “Los cuatro países han venido trabajando en la definición de unos principios orientadores que fomenten la discusión y el desarrollo de actividades Fintech en la región, con el apoyo de una consultoría realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, apuntó el comunicado.

Por último, los ministros de la Alianza del Pacífico enfatizaron “la importancia de vincular a otros actores en la discusión y estructuración de la agenda a futuro, con miras a apalancar los resultados obtenidos por los grupos de trabajo”. Resaltaron “la importancia de vincular al sector privado, a través del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), y profundizar los mecanismos de coordinación con otras instancias de la Alianza del Pacífico”.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas