Chile espera doblar su crecimiento para 2018 de una forma «más inclusiva»
20 abril de 2018

Felipe LarraínFoto:Agencias.

 

Chile espera doblar su crecimiento para 2018 de una forma «más inclusiva»

Washington, 20 abr (EFE).- El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, aseguró que su país espera doblar su crecimiento para 2018 y los próximos años a través de una estrategia de progreso económico inclusivo, de modo que los beneficios se distribuyan entre todos los sectores de la sociedad.

«Nuestro objetivo en los próximos cuatro años es doblar la tasa de crecimiento del 1,5 % al rango entre 3,5 y 4 % a través de un desarrollo más inclusivo», señaló Larraín en una conferencia en la sede del centro Diálogo Interamericano, en el marco de la reunión primaveral del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.

Precisamente, el FMI mejoró esta semana su previsión de expansión para la economía chilena este año y la elevó al 3,4 %, nueve décimas más de lo pronosticado en octubre, y al 3,3 % en 2019.

En 2017, el producto interior bruto de Chile (PIB) creció un 1,5 %, un resultado «muy pobre» a juicio de Larraín, que cumple su segundo mandato como titular de Hacienda, después de ocuparlo de 2010 a 2014 en el primer mandato del presidente chileno, Sebastián Piñera, que volvió a ganar las presidenciales en diciembre.

«(En el anterior Gobierno presidido por Michelle Bachelet) estoy seguro que intentaron lo mejor para el pueblo chileno, pero sus resultados fueron muy pobres. La economía se redujo de manera significativa», indicó Larraín.

Así, dijo que la receta para volver a la senda del crecimiento a buen ritmo pasa por volver a ganar la confianza de los negocios y los consumidores y por reducir la incertidumbre política.

Además, el ministro abogó por un mejor manejo de los recursos de Chile, prosperar en la formulación de políticas y reconstruir la fortaleza de las instituciones del país suramericano.

«A partir de estos cinco puntos, lo que queremos promover es un crecimiento inclusivo. Esto pasa por mejorar los datos de desempleo (ahora en el 6,7 %), pero, aún más importante, hacerlo con mejores puestos de trabajo», indicó el político chileno.

Larraín participó en esta conferencia en el marco del encuentro de primavera del FMI, que comenzó el lunes y se prolongará hasta el domingo, y que congrega en Washington a los principales líderes económicos mundiales de sus 189 países miembros para analizar los retos globales.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas