Lo más preocupante de la ‘fiebre’ por las criptomonedas es la deuda
31 mayo de 2018

Bitcoin CircuitryFoto:Agencias.

 

 

Lo más preocupante de la ‘fiebre’ por las criptomonedas es la deuda 

Madrid, 31 de mayo,  (Europa Press).-El director de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Andreas Adriano, cree que el elemento más importante que habría que verificar respecto a la ‘fiebre’ por las criptomonedas es la deuda que los inversores pueden estar generando para hacerse con este tipo de activos.

Así lo ha señalado Adriano en un artículo incluido en el último número de la revista ‘Finanzas & Desarrollo’ titulado ‘Una breve historia de la criptoeuforia’, en el que incluye citas del experto en especulaciones financieras John Kenneth Galbraith, economista que determinó una serie de medidas para identificar ‘burbujas’ que puedan desencadenar ‘shocks’ en la economía.

En este sentido, Adriano asegura que los criptoactivos presentan todos los elementos que los identifican como burbuja, excepto uno que todavía no está claro: la deuda. «Todas las crisis han involucrado un nivel de deuda que ha sobrepasado peligrosamente todas las escalas…», afirmaba Galbraith y el FMI recoge ahora en el texto.

«Un gran elemento aún no está claro: cuánta deuda está involucrada en esto (en referencia al furor por las monedas virtuales como el bitcoin)», asevera el miembro del FMI. Según apunta, la deuda es lo que impulsa la locura nacida del «optimismo y la ilusión egoísta».

«La gente pide dinero prestado para unirse a la fiesta, porque otras personas se están ‘haciendo de oro'», señala Adriano, subrayando al mismo tiempo que se desconoce totalmente la cantidad de dinero que los inversores están pidiendo prestado para comprar criptoactivos, debido a la naturaleza opaca y no regulada de este mercado, así como por su etapa inicial de desarrollo y su exposición aparentemente mínima a los principales bancos.

No obstante, Adriano insiste: «El apalancamiento está claramente involucrado». De hecho, algunas plataformas de intercambio permiten a los inversores pedir prestado tanto como 100 veces el saldo de sus cuentas. Asimismo, una encuesta realizada por LendEDU, un sitio web sobre educación financiera, constata que son cada vez más los inversores que están utilizando tarjetas de crédito en estas transacciones.

«Solo algunos se vuelven ridículamente ricos, otros lo pierden todo. Cualquiera que haya comprado bitcoins en los últimos dos meses de 2017, cuando el precio llegó casi a los 20.000 dólares, jugó como el tonto más grande», critica el director de Comunicaciones del organismo internacional con sede en Washington.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas