Innóvate Perú otorgará más de S/2 millones para proyectos de innovación y emprendimiento
04 abril de 2018

Drone Innovacion Tecnologica

 Foto:Google.

 

 

 

 

Innóvate Perú otorgará más de S/2 millones para proyectos de innovación y emprendimiento

 

Perú, 3 de abril, (ElPeruano).-Fondos permitirán cofinanciar proyectos que contribuirán a elevar la competitividad y productividad de micro, pequeñas y medianas empresas. Entre los beneficiados se encuentran la Asociación de Productores Agropecuarios Bolívar, la Cooperativa Agraria Cafetalera Ecológico Alto Palomar, Tecnofood, la PUCP, UPCH, entre otros

El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (PRODUCE) otorgará subvenciones por más de S/ 2 millones para la ejecución de proyectos relacionados con la innovación, el emprendimiento y la obtención de certificaciones de sistemas de gestión.

Así lo establecen las Resoluciones Ministeriales 099-2017-PRODUCE y Nº 115-2018-PRODUCE/INNÓVATE PERÚ, publicadas en el diario oficial El Peruano.

En la primera norma se indica que se otorgará la suma total de S/1 millón 055 696 para cofinanciar la ejecución de proyectos de innovación tecnológica, innovación productiva, innovación empresarial y validación y empaquetamiento de innovaciones que contribuirán a elevar la competitividad y productividad de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Entre las entidades beneficiarias figuran: la Corporación El Progreso, Tecnofood, Somatito, Innovaciones y Mecanizados; así como la Asociación de Productores Agropecuarios Bolívar y la Cooperativa Agraria Cafetalera Ecológico Alto Palomar.

Los recursos no reembolsables de Innóvate Perú también se destinarán para apoyar la ejecución de proyectos del concurso Reto Perú Resiliente que plantean soluciones innovadoras para la prevención, atención y recuperación de los daños ocasionados por un fenómeno natural en el país.

Con este aporte económico, además, se cofinanciarán proyectos del concurso de Mejora de la Calidad, que permitirán a las mipymes beneficiarias obtener certificaciones de sistemas de gestión con miras a ingresar de forma competitiva a nuevos mercados. Algunas de las beneficiarias son Curtiembre Cuenca, Muebles y Diseños, Villa Natalia 1903, Pastelería Astoria y Tierra del Monte.

Nuevas subvenciones

En la segunda norma se indica que se autoriza la entrega de subvenciones por un total de S/1 millón 58.106 para cofinanciar proyectos de investigación aplicada, proyectos de preparación para la acreditación de laboratorios y proyectos de popularización de la ciencia, tecnología e innovación. 

A ello se suman los proyectos de innovación tecnológica de empresas individuales, innovación para microempresas, proyectos asociativos de transferencia tecnológica para microempresas, proyectos del Programa de Desarrollo de Proveedores y proyectos de mejora de la calidad en empresas individuales.

Con esta normativa se beneficiará a las propuestas promovidas por entidades de diversos sectores productivos, tales como Coral Ingeniería y Construcción, Curtiduría Orión, Agromar del Pacifico, Abello Consultores, Instituto del Cerebro y la Columna Vertebral, Acuicultura y Pesquería Calicanto, Unión para el Desarrollo Social y la Cooperativa Agraria Cacaotera Acopagro, así como la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Piura.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas