Dominicana: Zona Franca creció 10.6% en los primeros cinco meses del año 2018
10 julio de 2018

Zona Franca DominicanaFoto:ElCaribe.

 

Dominicana: Zona Franca creció 10.6% en los primeros cinco meses del año 2018

Santo Domingo, 10 de julio, (ElCaribe).-El sector de zonas francas creció en un 10.6% en los primeros 5 meses del año, superando el crecimiento total de la economía que alcanzó un 6.6%, según el reciente informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) informó a través de una nota enviada a los medios que el informe oficial destaca que las exportaciones pertenecientes a zonas francas representan el 81.4% del crecimiento total de las exportaciones dominicanas.

El documento del Banco Central recoge que, según la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones de zonas francas cerraron el periodo enero-mayo con un fuerte crecimiento del 12.1%, pasando de $2,109.4 millones de dólares en el 2017, a $2,363.9 millones de dólares en el mismo período del año en curso.

Federico Domínguez, presidente de ADOZONA, dijo sentirse orgulloso del auge que este sector ha tenido en materia de crecimiento, sin dejar de lado el respaldo que han obtenido de parte del gobierno central quien denominó este el Año del Fomento a la Exportaciones.

“Sin duda alguna este año ha sido relevante, diferenciador y de gran soporte para el sector de zonas francas. Estamos seguros de que aún nos queda mucho más por el resto del año, y esperamos culminar el 2018 con porcentajes de crecimiento elevados, que marque una nueva era en el impulso y desarrollo de las exportaciones de productos hechos y ensamblados en nuestra nación”, concluyó Domínguez.

De los mercados señalados en materia de exportación desde las zonas francas, se destaca el de Estados Unidos que creció en un 15.4%, al pasar de $1,472.9 millones en 2017 a $1,699.0 millones en 2018, representando el 71.9 % del total de las exportaciones de las zonas francas.

De su lado, el valor de las exportaciones nacionales (o sea, fuera del sector de zonas francas y de otros regímenes especiales) alcanzó los $1,400.9 millones por lo que va de 2018, lo que representa un 3.4% por encima de los $1,354.9 millones exportados en el año 2017 hasta mayo.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas