Zonas francas advierten a Ortega que protestas ponen en riesgo su operación
24 abril de 2018

Protestas NicaraFoto:Agencias.

Zonas francas advierten a Ortega que protestas ponen en riesgo su operación

Managua, 23 de abril, (EFE).-Representantes de empresas extranjeras que operan en zonas francas en Nicaragua advirtieron al presidente Daniel Ortega que las protestas callejeras, que han dejado al menos 27 muertos según datos de ONG, están poniendo en riesgo su operación y dejando millonarias pérdidas económicas.

Durante un encuentro con Ortega, ejecutivos de esas empresas de capital coreano y estadounidense, principalmente, leyeron un documento en el que piden de manera urgente al mandatario restablecer la paz y la seguridad ciudadana, respetando los derechos humanos.

“Solicitamos que estas medidas sean aplicadas a lo inmediato”, según el documento leído por un directivo de la empresa de call center estadounidense Sitel.

Advirtieron que producto de las protestas han resentido la ausencia laboral de sus empleados, y que sus colaboradores han recibido afectaciones a la integridad física.

“Instamos a que se instale un diálogo para la paz”, abogaron esas empresas del régimen de zonas francas, que generan 130.000 empleos en Nicaragua, un 14,2 por ciento del trabajo formal en este país centroamericano, y que exportaron más de 2.753 millones de dólares en 2017.

Personalmente el ejecutivo de Sitel le dijo a Ortega que se sentía “muy triste”, y lo instó a tomar “acciones inmediatas” para cesar la violencia.

Durante ese encuentro, transmitido en directo a la nación, Ortega anunció la derogación de las reformas a la seguridad social que desataron las protestas callejeras que además de muertos, dejaron un centenar de heridos, un número no precisado de detenidos y daños a comercios y otros inmuebles.

Los manifestantes han utilizado las redes sociales para denunciar represión por parte de la Policía Nacional y el apoyo de los agentes a las fuerzas de choque afines al Gobierno, a las que responsabilizan de los saqueos al comercio.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas