Jefa del FMI confía en que la Cumbre del G-20 «logre progresos en el comercio internacional»
29 noviembre de 2018

Lagarde8Foto:Agencias.

 

Jefa del FMI confía en que la Cumbre del G-20 «logre progresos en el comercio internacional»

30 de noviembre, (Télam).-La titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, expresó su confianza en que se logren «progresos en relación al comercio internacional» durante la Cumbre del G-20 que se desarrollará este viernes y sábado en Argentina, y planteó la necesidad de avanzar hacia «un tipo diferente de multilateralismo».

«Lo que está en la mente de todos es lograr progresos en relación al comercio internacional. Eso sin duda sería muy bien recibido. Estoy segura de que habrá una firma formal y oficial de la USMCA (tratado de libre comercio Estados Unidos, México y Canadá ) en Buenos Aires, lo cual será la conclusión de las negociaciones que han estado en curso durante aproximadamente un año y medio», aseveró Lagarde en declaraciones realizadas a la prensa argentina en Washington.

Antes de su partida hacia Buenos Aires, donde además de participar de la cumbre de líderes del G-20 será recibida este sábado en la Casa de Gobierno por el presidente Mauricio Macri, Lagarde dijo que «todos los ojos también estarán puestos en otras naciones, incluso en los EE.UU. y China, en cuanto a si sus discusiones darán como resultado un marco, un compromiso para avanzar», y entendió que «ese será un fuerte indicio».

«También creo que se producirá un fuerte debate sobre el impacto de la tecnología y la necesidad de abordar los cambios, tanto en términos de trabajo como en términos de datos», indicó.

En Buenos Aires, además de participar de la cumbre de líderes del G-20 será recibida este sábado en la Casa de Gobierno por el presidente Mauricio Macri.

En tanto, calificó como un «claro progreso» la firma que se producirá en Buenos Aires de un nuevo tratado de libre comercio Estados Unidos, México y Canadá (el USMCA), y remarcó que, mientras «hace sólo cuatro meses, muchos observadores habrían temido lo peor», hoy «tenemos al menos un acuerdo».

https://www.telam.com.ar/notas/201811/310473-la-titular-del-fmi-confia-en-lograr-progresos-en-relacion-al-comercio-internacional-en-el-g20.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas