(Análisis) Devaluación, crisis financiera y peligros para Latinoamérica
19 septiembre de 2018

Contabilidad Y FinanzasFoto:Google.

 

(Análisis) Devaluación, crisis financiera y peligros para Latinoamérica

20 de septiembre, (Nodal).-Las crisis financieras nunca se anuncian. Existen de distintas clases y formas. Son un “cisne negro” que le quita el sueño a los inversores, economistas y funcionarios. Las tensiones cambiarias de 2018 se convirtieron en la principal pesadilla en las economías emergentes. La magnitud de las devaluaciones no fueron iguales en todas las economías, pero el riesgo de que se potencie la inestabilidad comenzó a ser la preocupación central para los países de América Latina, Asia y África.

¿Cuáles son los elementos que incentivan el retroceso de la confianza en las monedas de las economías emergentes? Pueden resumirse en distintos puntos: Estados Unidos avanza en el incremento de la tasa de interés, la deuda de las economías no desarrolladas se encuentra en picos históricos, los déficits de cuenta corriente son elevados respecto de los observados hace una década y las cuentas fiscales de gran parte de los países se ubican en situación de desequilibrio (o equilibrio inestable).

Este documento se enfoca en analizar cuáles son las causas y las posibles consecuencias del efecto contagio de las devaluaciones en Latinoamérica. El trabajo se divide de la siguiente forma: en el primer apartado se analiza la suba del dólar en forma de espejo registrada en agosto en algunos de los principales países emergentes del mundo. Se destaca que tanto la Argentina como Brasil fueron algunas de las economías de la región más afectadas. En el segundo apartado se revisan cuáles son los elementos teóricos que operan para generar el contagio de la volatilidad cambiaria. En el tercer apartado se ofrecen dos hipótesis sobre los dos canales principales que estarían potenciando las devaluaciones en simultáneo, en 2018, en la región.

Devaluacio N Crisis Financiera Y Peligros Para Latinoame Rica 1

https://www.nodal.am/2018/09/devaluacion-crisis-financiera-y-peligros-para-latinoamerica-por-pablo-wahren-y-federico-kucher/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas