Crece 9,5% el envío de remesas hacia los países de la Comunidad Andina
09 febrero de 2018

a

Foto: América Económica

 

 

Crece 9,5% el envío de remesas hacia los países de la Comunidad Andina

Lima, 9 de febrero. (América Económica).-  El envío de remesas hacia los países de la Comunidad Andina (CAN), en el segundo trimestre del año 2017, alcanzó los US$3.135 millones, lo que representa un aumento de 9,5% con relación a la cifra registrada en el mismo periodo del 2016.

Este aumento se debió principalmente al incremento de las remesas recibidas por Colombia, que pasaron de US$1.182 millones a US$1.359 millones en el periodo analizado, señala el informe “Remesas en la Comunidad Andina. II Trimestre de 2017”.

El documento estadístico elaborado por la Secretaría General de la CAN con información proporcionada por los Bancos Centrales de los países, indica que Bolivia, Ecuador y el Perú también incrementaron sus remesas recibidas.

Bolivia registró un aumento de 7%, Perú lo hizo en un 6,3% y Ecuador registró un alza de 4,4%.

 En cuanto a las remesas intracomunitarias, se precisa que Colombia continúa siendo el mayor receptor de las remesas entre los países andinos, mientras que Ecuador se mantiene como el mayor emisor de remesas intracomunitarias.

Origen de las remesas. Asimismo, el documento señala que Estados Unidos y España continúan siendo los principales países de origen de las remesas hacia la Comunidad Andina, seguidos de Chile, Italia y Argentina.

En la Comunidad Andina el total de las remesas recibidas en el segundo trimestre de 2017 representó el 12% del valor de sus exportaciones de bienes, el 67,9% de sus exportaciones de servicios, el 96,1% de la inversión extranjera directa (IED), y el 122,5% de los ingresos por turismo. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas