España pondera Centro Logístico de Asistencia Humanitaria en Panamá
05 febrero de 2018

EspañapanamaFoto:Panamaon.

 

España pondera Centro Logístico de Asistencia Humanitaria en Panamá

 

Panamá, 4 de febrero, (PanamaOn).-En el marco de la visita a Panamá, del Secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe Fernando García Casas, y del Director General para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Antonio Pérez-Hernández, se realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), ubicado en Panamá Pacífico.

Los altos funcionarios españoles apreciaron las áreas donde se encontrarán los distintos depósitos y recibieron información acerca del funcionamiento de la logística para el envío de asistencia humanitaria a países de la región afectados por desastres naturales.

La Subdirectora de Cooperación Internacional, Itza Broce, señaló que con esta iniciativa, que forma parte del compromiso del Gobierno de Panamá de ejecutar una política al servicio del desarrollo en materia de reducción de riesgo de desastre y ayuda humanitaria, Panamá se convertirá en el primer país de América en contar con un Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), con el que se busca establecer un centro logístico de excelencia que fortalezca las capacidades de respuesta de los sistemas nacionales de protección civil y humanitaria, al tiempo que promueve la profesionalización y capacidades logísticas y humanitarias en la región. De esta forma, Panamá ha logrado desarrollar su posición geográfica y se ha convertido en la Gran Conexión para los negocios, el turismo, la comunicación y ahora la ayuda humanitaria.

El CLRAH, que tiene programado entrar en operaciones en abril de 2018, alberga el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) operado por la Programa Mundial Alimentos; la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja; el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), servirá como plataforma logística facilitando las actividades de recepción, manejo, almacenamiento y redistribución de insumos y equipo, así como la movilización del recurso humano para una eficiente gestión del socorro y asistencia humanitaria frente a las emergencias nacionales e internacionales que puedan ocurrir por efectos naturales o de otra índole.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas