OCDE: Guerra arancelaria entre EE.UU. y China profundizaría desaceleración de la economía mundial
30 noviembre de 2018

China Banderas 0Foto: Agencias.

 

OCDE: Guerra arancelaria entre EE.UU. y China profundizaría desaceleración de la economía mundial

30 de noviembre, (Reuters).-Un aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podría profundizar la desaceleración de la economía global hasta en un punto porcentual adicional para el 2020, dijo el jueves el jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El gobierno del presidente Donald Trump ha impuesto este año aranceles adicionales de entre 10 y 25% a productos chinos importados por valor de US$250.000 millones en respuesta a lo que considera prácticas comerciales injustas de Pekín, y planea subir la tasa del 10% al 25 el año que viene a otros bienes importados por US$267.000 millones.

La OCDE redujo este mes la estimación de crecimiento mundial a un 3,5% para el próximo año y la misma tasa para el 2020. Pero el lastre para la actividad podría ser mayor si crece la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

«Para, al menos, el 2020 podría tener un impacto aún más depresivo» un aumento de aranceles de Washington en la economía global, sostuvo José Ángel Gurría, el jefe de la OCDE, en una entrevista con Reuters.

Gurría calculó que el impacto adicional podría ser de 0,5 puntos porcentuales adicionales a la baja si Washington aumenta los aranceles a un 25% y China responde con medidas de retaliación, y hasta un 1% adicional en el peor escenario.

Trump y el mandatario chino Xi Jinping tienen planeado reunirse este sábado en Buenos Aires, Argentina, en el marco de la cumbre del G-20 para limar asperezas sobre el tema comercial, un encuentro que mantiene expectantes a funcionarios, economistas, empresarios e inversionistas alrededor del mundo.

«El G-20 no es un lugar en donde haya una plataforma oficial de negociación y no toma decisiones, pero es crucial en términos de crear el humor, un proceso, lo que llamaría la voluntad, una visión de los problemas e idealmente una manera común de encararlos», dijo José Angel Gurría.

https://lta.reuters.com/articulo/g20-argentina-gurria-idLTAKCN1NY2QF-OUSLT

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas