Impulsan comunidad logística marítima en Colombia
05 junio de 2018

PuertocolombiaFoto:Webpicking.

 

Impulsan comunidad logística marítima en Colombia

Cartagena, 4 de junio , (Webpicking).- Se llevó a cabo la mesa de trabajo para la conformación de la Comunidad Logística, Marítima y Portuaria de Bolívar, el pasado 30 de mayo de 2018 en la Sala de Juntas de ProColombia de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

La iniciativa surgió en el marco del programa de la Red Latinoamericana y Caribeña de Puertos Digitales y Colaborativos: hacia el fortalecimiento de comunidades logístico-portuarias (RPD&C Latam), liderado internacionalmente por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), apoyado financiera y técnicamente por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En Cartagena el avance del programa se ha materializado gracias a diferentes reuniones de apoyo metodológico, talleres y workshops,  desarrollo de estudios y diagnósticos del sector, que han dado como resultado inclusive la creación de una red académica denominada “Red de Investigación Logística Redinlog Bolívar”, la cual está conformada por La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, la Universidad de Cartagena, la Universidad de San Buenaventura de Cartagena, la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Tecnar, y la Universidad del Sinú, con el objetivo de desarrollar investigaciones en el sector logístico, marítimo y portuario

Entre tanto, se destaca en esta reunión el liderazgo que han tenido la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, la Universidad de Cartagena, el gremio de Agentes Logísticos en Comercio Internacional  Fitac, y la Cámara de Comercio de Cartagena, para la presentación de la propuesta de conformación de la comunidad a los empresarios del sector, siendo un primer paso hacia el cumplimiento de este objetivo, y con un largo camino por recorrer. Las empresas y agremiaciones que participaron en esta mesa de trabajo fueron: CAF/SELA, COMPAS S.A, CCTO, HUBEMAR, ZONA FRANCA PARQUE CENTRAL, MAROL, PUERTO BAHÍA, RAMÍREZ ISAZA LTDA, ANDI, INVEST CARTAGENA, SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL CARTAGENA, SENA, PROCOLOMBIA, IMEX, ADUANAS GAMA, BDP COLOMBIA, PUERTO BUENAVISTA, BASC, y ASONAV.

Fue así que después de los esfuerzos realizados durante cuatro años de trabajo continuo, se logró obtener un sí por parte un grupo de empresarios del sector para llevar a cabo la conformación de esta comunidad. Se espera la acogida de la comunidad en el sector, y la participación de otras empresas, buscando ampliar el horizonte hacia una visión estratégica para el fortalecimiento de la competitividad de Cartagena como ciudad Puerto de Colombia.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas