OCDE destaca crecimiento económico de Paraguay, pero pide más reformas
04 julio de 2018

Paraguay3Foto:AE.

 

OCDE destaca crecimiento económico de Paraguay, pero pide más reformas

Asunción, 04 de julio, (Xinhua).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elogió este martes el crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica alcanzados por Paraguay en los últimos 15 años, pero advirtió de que son necesarias más reformas en protección social, salud y educación.

Así se desprende del informe «Gobernanza Pública» y del «Estudio Multidimensional» sobre el país, cuyas conclusiones fueron presentadas en Asunción en un acto al que asistieron Mari Kiviniemi, secretaria general adjunta de la OCDE y ex primera ministra de Finlandia, y Federico Monaglia, director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE.

Los documentos destacan el buen desempeño económico y el nivel de estabilidad macroeconómica, con una media anual de crecimiento del 5% en la última década, así como los esfuerzos realizados en política social, que colocan al país en proceso para eliminar la pobreza extrema.

Destacan también los avances en la cobertura de protección social, especialmente en pensiones y programas contra la pobreza, y en acceso a salud y educación básica.

Las nuevas oportunidades económicas impulsadas por las importantes reformas estructurales y el dinamismo económico aumentaron la movilidad social y reforzaron el surgimiento de la clase media, apuntan los documentos.

Sin embargo, mencionan que, para alcanzar una senda de desarrollo más inclusiva, se necesitan reformas sistemáticas en protección social y salud, y un enfoque global del sistema de educación.

Según explican los estudios, Paraguay ambiciona llegar a ser en 2030 un país próspero e inclusivo, con un Estado democrático, solidario, transparente y que promueva la igualdad de oportunidades.

Las nuevas oportunidades económicas impulsadas por las importantes reformas estructurales y el dinamismo económico aumentaron la movilidad social y reforzaron el surgimiento de la clase media, apuntan los documentos.

La OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 37 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Paraguay inició un proceso de acercamiento a esta organización en 2016 y es miembro del Centro de Desarrollo desde marzo de 2017.

Los dos estudios presentados están financiados por la Unión Europea y están encaminados a apoyar el proceso de reformas del país y aportar recomendaciones en políticas públicas.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas