Cae la actividad económica en 9 entidades de México
30 julio de 2018

Pesomexicano (1)Foto:AE.

 

Cae la actividad económica en 9 entidades de México

México, 29 de julio, (ElEconomista).- En el primer trimestre del año, la actividad económica cayó en nueve estados (Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Morelos, Querétaro, Tabasco y Veracruz), de los 32 existentes en el país. La caída más pronunciada la registró Campeche (6.49%), mientras que la menos significativa se presentó en Coahuila (0,30%).

El Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) permite conocer un panorama general de la situación económica de las entidades federativas de México, de manera general y en el corto plazo.

Este indicador mostró que, para Coahuila, Chihuahua y Querétaro, los tres primeros meses del 2018 son el primer periodo con resultados negativos, después de haber atravesado varios períodos con crecimiento económico.

En Coahuila, no se había registrado una caída desde el último trimestre del 2016; en Chihuahua, las cifras negativas no habían figurado desde los últimos tres meses del 2009 y Querétaro registraba un auge económico desde el segundo trimestre del 2013. Y para enero-marzo de este año, las tres entidades perdieron dinamismo. Las caídas fueron de 0,30%, 0,52% y 0,45%, respectivamente.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Morelos, la actividad económica en periodo de julio-septiembre del 2017 cayó 0,59% y en los siguientes tres meses se recuperó con un crecimiento de 4,06%, pero para el primer trimestre de este año, se perdió dinamismo económico y la caída fue de 2,49%.

El resto de los estados que registraron mal comportamiento económico se encuentran ligando ya algunos periodos en números rojos.

En Campeche, se hilan ya 18 trimestres con caídas sustanciales de la actividad económica; Tabasco lleva 9 periodos consecutivos; en Chiapas no se ha podido salir de la crisis económica desde el segundo semestre del 2016; Veracruz registra cifras negativas desde el primer trimestre del 2017; Durango registró tres meses seguidos a la baja.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas