Monedas Latinoamericanas: mercado más tranquilo por señales del TLCAN y política brasileña
06 agosto de 2018

Monedas AlatinaFoto:AE.

 

Monedas Latinoamericanas: mercado más tranquilo por señales del TLCAN y política brasileña   

Buenos Aires, 06 de agosto, (Reuters).- Las monedas latinoamericanas seguirían operando tranquilas esta semana en la medida que se sostengan los avances en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de las fuerzas políticas moderadas en Brasil antes de las elecciones presidenciales de octubre.

El peso mexicano logró estabilizarse en torno a 18,5 unidades por dólar. El secretario mexicano de Economía dijo que ve “muy buenas probabilidades” de que su país y Estados Unidos puedan resolver temas clave en las conversaciones para modernizar el TLCAN.

Por su parte, Rodolfo Navarrete, economista en jefe en Vector Casa de Bolsa, dijo que “en el corto plazo el peso mexicano se puede mover en un rango acotado de entre 18,0 y 19,0 por dólar dependiendo de las noticias sobre la política comercial de Estados Unidos y la política monetaria”.

En Brasil, los operadores del real continuaban más aliviados luego de que el precandidato del Partido Socialdemócrata Brasileño (PSDB) a la presidencia, Geraldo Alckmin, confirmara la selección de la senadora Ana Amélia Lemos como su candidata a vicepresidenta.

 “El aislamiento de Ciro Gomes y la decisión de Ana Amélia fueron bien recibidos por el mercado”, dijo Lika Takahashi, de la firma Garín Investimentos, destacando la posibilidad de que la senadora ayude a cosechar votos del sur de Brasil y del electorado femenino.

Gomes, un candidato de izquierda que figura tercero en los sondeos y buscaba el apoyo del Partido Socialista Brasileño para fortalecer sus opciones, sufrió un revés cuando el PSB alcanzó un “pacto de neutralidad” con el Partido de los Trabajadores del encarcelado ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En Argentina, el peso mayorista se movería en torno a 27,5 unidades por dólar. En medio de una alta inflación y una economía con signos de desaceleración, el banco central se vio obligado a instrumentar una fuerte contracción monetaria para frenar una turbulencia cambiaria de mitad de año.

En el mercado global, “los inversores también están mirando de cerca el creciente valor del dólar, el lento crecimiento económico global y el riesgo de que la Reserva Federal ajuste las tasas de interés (…) muy rápido”, dijo Lachlan McPherson, consultor de Charles Schwab Australia.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas