Ecuador incrementó sus exportaciones en el primer semestre del año
15 agosto de 2018

Ecuador Economia ReutersFoto:Agencias.

 

Ecuador incrementó sus exportaciones en el primer semestre del año

Quito, 15 de agosto, (EFE).-Las exportaciones no petroleras de Ecuador ascendieron en el primer semestre del año a 6.393 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 4,25 % en relación al mismo período de 2017, informó hoy un organismo gubernamental.

De acuerdo con un boletín emitido hoy por el Instituto de promoción de Exportaciones e Inversiones ProEcuador, y con base en cifras del Banco Central de Ecuador, entre enero y junio de 2018 se destacaron las exportaciones a la Unión Europea, con la que el país andino tiene un acuerdo comercial en vigor desde hace más de año y medio.

«Es importante destacar que las exportaciones destinadas a la Unión Europea, uno de los mercados más importantes de Ecuador, presentó un crecimiento del 2,08% reflejando un incremento de la demanda de nuestros productos no petroleros en 15 de los 28 países miembros de este bloque», menciona en el boletín Roberto Intriago, director ejecutivo de ProEcuador.

Por otro lado China, el cuarto mercado más importante para el país andino, registró en 2018 un crecimiento del 100 % respecto al primer semestre de 2017. El camarón, el banano y la madera fueron los principales productos exportados hacia ese destino.

«Si hablamos de productos no tradicionales, de enero a junio del año en curso las exportaciones de arroz, pitahaya, frutas deshidratadas, maracuyá, chocolate y snacks presentaron un crecimiento importante en relación al mismo período del 2017», agregó el titular del Instituto.

Sobre los productos con mayor participación en las exportaciones ecuatorianas se encuentran los camarones con el 25,18 %, seguidos del banano, con un 24,87 %, y en tercer lugar enlatados de pescado con el 9,53%.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas