Muy buena marcha de la economía uruguaya en el primer trimestre de 2018
28 marzo de 2018

Economia UruguayFoto:Todologística.

 

 

Muy buena marcha de la economía uruguaya en el primer trimestre de 2018

 

Uruguay, 28 de marzo(Todologística).-Una vez los Congresos aprueben el borrador entramos a una etapa de revisión de toda la parte documental, unos cuatro meses después estimamos que se estará poniendo en marcha el proceso.

Quizá sin la velocidad que algunos esperan pero sin pausa, la economía uruguaya muestra signos de crecimiento en el primer trimestre de este 2018.

Según el informe del Índice Líder (ILC) —indicador que proyecta la evolución para el conjunto de la actividad económica con dos meses de anticipación— el incremento de la economía con respecto al primer trimestre de 2017 permite ver al país en el extranjero como una nación «estable e interesante para invertir». Un dato adicional que brinda este índice es el crecimiento económico de enero, el cual fue de 0,4%.

Cabe recordar además que el Banco Central indicó el pasado jueves que en 2017, la economía tuvo una expansión del 2,7%, acumulando 15 años consecutivos de crecimiento.

Es cierto que los analistas no prevén un número tan alto como el del año pasado en el total de 2018, pero sin dudas que el primer trimestre ha sido positivo para la economía.

Los motores de la buena marcha de la economía son las exportaciones de bienes y servicios (crecieron un 7,6%) y el consumo privado que se incrementó un 4,4%.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas