Costa Rica: pymes contarán con nuevo centro de desarrollo
26 febrero de 2018

i

Foto: El Financiero

 

Pymes contarán con nuevo centro de desarrollo

San José, 26 de febrero. (La República).- «Fomentar la innovación en las empresas requiere una visión más amplia de lo que es hacer negocios y una forma moderna de aprendizaje», dijo Guillermo Varela, director ejecutivo de GS1.

Debido a la necesidad de reinvención que requieren las pequeñas empresas para mantener su rentabilidad, la Asociación GS Uno Costa Rica, pone a disposición del país un Centro de Conocimiento que permitirá a las organizaciones experimentar una metodología de aprendizaje y desarrollo.

Se trata de un laboratorio multiplataforma que simulará las distintas etapas de la cadena de comercialización en diferentes sectores y mostrará las tendencias y herramientas tecnológicas que los empresarios requieren para aumentar su competitividad.

De esta manera, quienes participen de esta metodología, experimentarán a través de estaciones en las que interactuarán con distintas herramientas que luego podrán implementar en sus empresas y que incrementarán la eficiencia en su sector de negocio.

Las pymes, que representan el 78,3% del parque empresarial del país, serán las más beneficiadas pues a través del laboratorio se les trasladarán conocimiento para reinventarse mediante cambios puntuales en su operación logística.

“Transformación, automatización y eficiencia logística, son la clave para que las pymes superen la alta cifra de mortalidad en los primeros tres años de vida pues las tendencias cambian, se reduce el mercado y enfrentan cada vez más competencia”, dijo Guillermo Varela, director ejecutivo de GS1.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas