Argentina: Pymes proponen impuesto
05 febrero de 2018

h

Foto: Google

 

 

Argentina: Pymes proponen impuesto

Buenos Aires, 4 de febrero. (La Arena).- El Comité Ejecutivo de Industriales Pymes Argentinos (IPA) propuso ayer la aplicación de un impuesto de 5% a las importaciones para subsidiar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas manufactureras, precisando que la idea surgió durante la Mesa de Trabajo con la Secretaría de Comercio.

 

“Es muy necesario poner a disposición todo tipo de iniciativa que apueste al desarrollo de la actividad industrial, pero que también cuide las arcas del Estado, ya que estamos convencidos de la importancia de reducir el déficit fiscal, a la vez que es muy necesario generar empleo genuino de parte del sector privado, sostuvo un comunicado de la entidad.

 

Por eso, esta iniciativa no le costará ni un peso al Gobierno y beneficiará mucho a la producción nacional”, enfatizó el presidente de IPA, Daniel Rosato, al cierre del encuentro. Rosato propuso la implementación de un gravamen del 5% a las importaciones de productos finales con sustitutos de origen nacional para que se destine a la promoción de las exportaciones de las pymes argentinas.

 

El objetivo, explicaron en IPA, es generar mayor actividad en las fábricas argentinas, con consecuencias positivas en el empleo local, a partir de la dinamización de la exportación.

 

El nuevo impuesto, que está contemplado en una ley de la década del ’80, que aún permanece sin reglamentación, gravaría a los productos importados que también se fabrican en el país para destinarlo al abaratamiento de los costos de transporte y logística en el trayecto de las fábricas hacia el puerto.
En la jornada de trabajo conjunta entre los industriales del IPA y la Secretaría de Comercio se intercambiaron ideas en materia de fomento del comercio interior. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas