Defensores del medio ambiente enfrentan riesgos en América Latina
14 febrero de 2018

Niño C Arbol

 Foto: Agenciaperu.net

 

 

 

Defensores del medio ambiente enfrentan riesgos en América Latina

 

14 de febrero, (NODAL).-Casi 200 defensores de la Tierra y del medio ambiente fueron asesinados en 2017 con América Latina en el primer lugar, denuncia un informe publicado el 3 de febrero en México.

Así lo consigna el nuevo informe de Global Witness, proyecto realizado en alianza con el diario The Guardian, según el cual 197 activistas fueron ultimados el año pasado en el mundo por enfrentar a gobiernos y empresas que robaron sus tierras, dañaron el medio ambiente, y por denunciar las prácticas corruptas e injustas que lo permitieron.

Resulta un promedio de casi cuatro crímenes de activistas cada semana. El saldo de 2017 es cuatro veces superior al registrado en 2002, el primer año en que se publicó.

El informe señala que los defensores del medio ambiente se encuentran en las primeras líneas de un campo de batalla global, enfrentando en diversos lugares del planeta las mismas amenazas en sus luchas contra minas, plantaciones, proyectos de infraestructura y comerciantes ilegales.

Reporta que ahora México es mucho más peligroso para quienes luchan por proteger su tierra, al ascender al cuarto lugar en la lista de las naciones con mayores riesgos para ser un defensor del medio ambiente, con saldo de 15 asesinatos en 2017 (cifra cuatro veces superior a la de 2016).

Brasil se mantiene como el país más mortal para ese sector, con 46 crímenes, seguido por Colombia con 32. Filipinas fue la nación más letal de Asia con 41 muertes. En África, la República Democrática del Congo fue el peor caso.

El informe destaca el ejemplo del mexicano Isidro Baldenegro, ganador del Premio Goldman de Medio Ambiente, quien fue asesinado por criticar la tala ilegal de bosques antiguos en el país.

Baldenegro fue el segundo galardonado Goldman en ser asesinado, después de la hondureña Berta Cáceres, un año antes.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas