Mercosur apuesta por un acuerdo con bloque liderado por Rusia (análisis)
10 agosto de 2018

Mercosur4Foto:Agencias.

 

Mercosur apuesta por un acuerdo con bloque liderado por Rusia (análisis)

10 de agosto, (BaeNegocios).-En la búsqueda de otro frente de negociación, el Mercosur está definiendo una propuesta comercial para la Unión Económica Euroasiática (UEE), compuesta por la Federación Rusa y países de la ex Unión Soviética, para ampliar los mercados de exportación y acercarse al país presidido por Vladimir Putin.

Fuentes de la Cancillería señalaron a BAE Negocios que «de acuerdo con las conversaciones mantenidas en los últimos meses, el Mercosur comenzará a reunirse con autoridades de la UEE, para analizar qué niveles de intercambio comercial se pueden alcanzar». El objetivo de máxima es un acuerdo de libre comercio, pero todavía no empezaron las rondas entre los bloques, aunque hay consenso en ambas partes.

El Mercosur apuesta a un acercamiento con Rusia y países de la región para potenciar la oferta de los agroalimentos, aunque con potencial también en «manufacturas o alta tecnología, rubros en los que los bloques se pueden complementar para aprovechar mercados regionales y mundiales», apuntaron las fuentes oficiales. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergueí Lavrov, aseguró hace días que todos los países del Mercosur, además de otras naciones de la región latinoamericana, «hacen cola» para cerrar acuerdos con la UEE.

«Ya tenemos una cola de países que quieren cerrar acuerdos con la Unión Económica Euroasiática, ya sean de libre comercio o de cooperación», aseguró. La UEE pasó a ser un gran mercado común que incluye más de 200 millones de personas, potenciales compradores de los productos de la Argentina y el Mercosur, expresaron las fuentes consultadas. La sede política de la UEE se ubica en Moscú; el sistema financiero se encuentra en Alma-Ata, capital de Kazajstán, y el tribunal de la UEE, en Minsk, capital de Bielorrusia. «Queremos avanzar, así que estamos en esta primera etapa y estamos esperando que las autoridades de la Unión Económica Euroasiática nos comuniquen si pretenden realizar un encuentro este año, lo cual sería ideal», apuntaron.

Por si faltaba una clara señal para avanzar en un acercamiento profundo, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, pidió una negociación entre el Mercosur y la Unión Económica Euroasiática (UEE), bloque que lidera Rusia desde el 1 de enero de 2015. Durante una reunión hace meses con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, Putin expresó: «Subrayamos la importancia de lograr una cooperación entre las asociaciones regionales de integración».

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas