La pobreza y la reducción de riesgo de desastres están vinculadas y se retroalimentan
08 junio de 2018

Gutemala PobrezaFoto:PrensaLibre.

 

La pobreza y la reducción de riesgo de desastres están vinculadas y se retroalimentan

Guatemala, 7 de junio, (prensaLibre).-Luego de la tragedia por la erupción del Volcán de Fuego, experto alerta que la vulnerabilidad es como un proceso de retroalimentación. En países como Guatemala están en retroceso los avances que se han logrado para sacar a la gente de la pobreza, debido a los efectos de los desastres

¿Cómo llevar un proceso de resiliencia?

Guatemala ha decidido implementar un compromiso global. Hay países que se han comprometido a reducir el número de pérdidas tanto de vidas como económicas, entre otros temas, con metas al 2030, para lograrlo, uno de los temas centrales que se plantean los países es el de desarrollar planes nacionales para reducción de riesgo de desastres.

En la actualidad la iniciativa de liderar la formulación un plan nacional la tiene la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred) y hace dos semanas lanzó el plan nacional en las cuales están descentralizando las acciones de respuesta a nivel nacional y departamental, pero es necesario ponerla en práctica, financiarla y llevarla a cabo.

¿Qué contempla ese plan?

Contempla escenarios como los que se han tenido que vivir, y que permitan no solo las acciones de respuesta, sino que se integren otros actores para el logro de la resiliencia.

No solo va a depender de un sector como la Conred, sino que depende de muchos factores, sectores y ministerios que tienen que ver con las políticas de desarrollo. El riesgo y la vulnerabilidad en nuestros países de la región están muy asociados con la pobreza. Si las políticas de desarrollo no consideran o no integran la reducción de riesgo de desastres no es probable que se pueda lograr la resiliencia en el largo plazo.

Este vínculo entre desastres y de desarrollo denota que es importante la reducción de riesgo de desastres para superar la pobreza.

Continúe leyendo aquí: http://www.prensalibre.com/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas