El costo de no detener el cambio climático es demasiado alto
17 mayo de 2018

CambioclimáticogreenpeacejpgFoto:Greenpeace.

 

El costo de no detener el cambio climático es demasiado alto

México, 17 de mayo, (Forbes).-El calentamiento global provocará, en los años por venir, desastres naturales que dejarán daños humanos y materiales importantes, pero eso puede evitarse.

El panorama para México y el mundo no es bueno si no se hace algo ante el cambio climático: la temperatura en el planeta sube cada vez más, coincidieron expertos durante el Foro Energy Reimagined MX organizado por Forbes y EY.

Eduardo Piquero, CEO de MexiCO2 —la Plataforma Mexicana de Carbono de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)—, afirmó que es necesario aumentar el volumen de financiamiento para proyectos relacionados con reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

En 2017, el mundo reportó el promedio anual de temperatura más elevado, siendo el segundo año más caliente desde 1880, de acuerdo con el diario The New York Times.

“Veremos grandes partes de México golpeadas por huracanes, peores de los que tenemos hoy. No tenemos 20 años (para detener el cambio climático) , si no actuamos en los próximos dos a tres años perderemos nuestra oportunidad”, dijo Piquero.

Por su parte, Michael Delage, Chief Technology Officer de General Fusion, compartió que trabajan en el desarrollo de un proyecto de desarrollo de energía con recursos limpios y seguros, entre ellos el agua.

“Tenemos tecnologías que podemos desplegar y nos llevarán a las cero emisiones de carbón, con lo que esperamos un gran impacto”, señaló el directivo.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas