El Banco Central de Venezuela negocia con el FMI volver a entregar datos oficiales
29 noviembre de 2018

BcvFoto:BCV.

 

El Banco Central de Venezuela negocia con el FMI volver a entregar datos oficiales

29 de noviembre, (EFE).-El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó el miércoles que negocia con el Banco Central de Venezuela para la entrega de datos oficiales tras la «declaración de censura» denunciada por el organismo en mayo, en lo que supone el primer contacto formal con el gobierno de Caracas en años.

«Sí ha habido discusiones, hay un diálogo en marcha con las autoridades venezolanas, esperamos que dé lugar a un resultado productivo», reconoció Gerry Rice, portavoz del Fondo, en su rueda de prensa quincenal, aunque no ofreció más detalles acerca de las conversaciones ni un calendario previsto. «Esperamos que el Directorio Ejecutivo se reúna en la próximas semanas» para tratar la cuestión, indicó el portavoz, quien negó que hubiese una fecha límite al respecto a finales de noviembre.

En sus últimas previsiones, divulgadas en octubre en la asamblea anual de Indonesia, el FMI previó que Venezuela cerrará 2018 con una inflación del 1,370,000% y registrará un contracción económica del 18%. En mayo, el Fondo emitió una «declaración de censura» contra Venezuela, país sumido en una profunda recesión, debido a que no suministró datos oficiales sobre la evolución económica del país.

Explicó entonces que «el suministro adecuado de datos constituye un primer paso esencial para comprender la crisis económica de Venezuela e identificar posibles soluciones». El proceso podría desembocar en la expulsión del país suramericano de la institución financiera internacional, ya que Venezuela lleva más de 10 años sin someterse a la evaluación económica anual del FMI.

https://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/9522296/11/18/El-Banco-Central-de-Venezuela-negocia-con-el-FMI-volver-a-entregar-datos-oficiales-.html?_ga=2.250714502.1813543359.1543498936-905641464.1522940638

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas