(Análisis) Los ‘halcones fiscales’ de Bolsonaro prevén un severo recorte presupuestario
20 noviembre de 2018

BolsonaroFoto:Agencias.

 

(Análisis) Los ‘halcones fiscales’ de Bolsonaro prevén un severo recorte presupuestario

20 de noviembre, (EconomíaHoy).-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, termina ya de blindar su equipo económico, donde una mayoría de tecnócratas y halcones fiscales hacen prever que los esfuerzos de su administración se dirigirán principalmente a equilibrar los presupuestos, una ardua tarea dado que la brecha del gasto público ha impulsado el ratio de deuda con respecto al PIB desde el 50% en 2013 hasta casi el 80% actual.

«Bolsonaro ha tocado en todas las áreas correctas para una reforma fiscal pero el mayor desafío, sin embargo, radica en impulsar medidas de austeridad dolorosas a través de un congreso fragmentado», reconoce William Jackson, economista de mercados emergentes en Capital Economics. «Muchas de estas reformas, incluidos los cambios en el sistema de pensiones, requieren enmiendas constitucionales y el apoyo del 60% de los miembros de ambas Cámaras del Congreso», avisa.

Aún así, el perfil del próximo ministro de Economía, Paulo Guedes, se fortalece con la propuesta de nombrar a Roberto Campos, director de Tesorería para las Américas del Santander y un economista curtido en Estados Unidos, para liderar el banco central brasileño. Por su parte, Mansueto Almeida mantendrá su puesto como secretario del Tesoro, algo que telegrafía una «continuidad», según estima Dirk Willer, director de estrategia de mercados emergentes en Citi.

Además, el exministro de Finanzas brasileño, Joaquim Levy, dirigirá el Banco Nacional de Desarrollo del país, conocido como BNDES, pilar de financiación para obras en infraestructuras en la mayor economía de América Latina, a través de subsidios a distintas compañías, pero a su vez una fuente de pérdidas con cargo a los contribuyentes. «Si no se adoptan reformas impactantes, creemos que la deuda bruta sobre el PIB debería superar el 80% en 2020», recalca Willer.

En este sentido, la continuidad de Levy al frente de BNDES se postula como un paso en la buena dirección. Se espera que el exministro de Finanzas, quien abandonó su puesto en diciembre de 2015 para trabajar en el Banco Mundial, continúe con los cambios ya implementados por la Administración de Michel Temer, que redujo sustancialmente los subsidios y devolvió fondos a la tesorería.

 https://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/9531056/11/18/Los-halcones-fiscales-de-Bolsonaro-preven-un-severo-recorte-presupuestario.html?_ga=2.102742273.1850803857.1542634719-905641464.1522940638

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas