Empresas de alto crecimiento crean 50% de nuevos empleos según Banco Mundial
03 diciembre de 2018

EmpresasFoto:Agencias.

 

Empresas de alto crecimiento crean 50% de nuevos empleos según Banco Mundial

03 de diciembre, (LaRepública).-Las capacidades de las empresas de alto crecimiento suele ser uno de los principales atractivos que no solo llaman la atención de los inversores como tal, sino también de los empleados mismos. Según un análisis del Banco Mundial, las compañías con progresión destacable en los mercados emergentes representan más de 50% de nuevos empleos y ventas en su respectivo sector.

Sin embargo, uno de los factores que rescata el análisis es que la relación entre la productividad y el alto crecimiento de una compañía “suele ser débil”, pues las empresas pueden crecer por razones que no se limitan estrictamente a la eficiencia técnica, por lo que es necesario “buscar nuevos desafíos”.

En este aspecto, el informe “Realidad, ficción y opciones de política para las economías emergentes” destaca tres opciones básicas que se deben tener en cuenta para crecer enfrentando escenarios distintos a la productividad como único impulsor: la mejora de la eficiencia en la asignación de los recursos, la promoción de los efectos indirectos entre compañías y el fortalecimiento de las capacidades de las empresas.

“La capacidad para aplicar tales políticas depende de la habilidad para facilitar la innovación y observar y adoptar buenas prácticas mundiales”, dijo la vicepresidenta de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del Banco Mundial, Ceyla Pazarbasioglu.

Con respecto a los sectores a los cuales pertenecen estas compañías, el informe destaca que aquellas incluidas en el segmento de manufacturas y servicios conforman un rango entre 3% y 20%. Por ello, el Banco Mundial insiste en que no se insista excesivamente en ese campo, además del tamaño o en contenido tecnológico como los criterios para seleccionar las intervenciones en políticas públicas.

Entre las recomendaciones más útiles que aporta la organización para lograr dichas intervenciones se cuentan mejorar la calidad y accesibilidad de los datos de las empresas, así como ampliar el alcance de las evaluaciones de sus políticas.

https://www.larepublica.co/alta-gerencia/empresas-de-alto-crecimiento-crean-50-de-nuevos-empleos-segun-banco-mundial-2798822

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas