Alianza del Pacífico inicia ronda de negociaciones para nuevos socios
14 mayo de 2018

Alianza Del Pacifico

Logo AP.

 

 

Alianza del Pacífico inicia ronda de negociaciones para nuevos socios 

Ottawwa, 13 de mayo, (Colprensa).- El pasado sábado inició en Ottawa (Canadá), una nueva ronda de negociaciones entre los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), y los candidatos a ser estados asociados de este bloque comercial en el que se busca definir el ingreso de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, explicó que la idea es que en julio, cuando se adelantará la XIII Cumbre Presidencial, hayan cerrado las negociaciones en las 23 mesas técnicas para definir el ingreso de estos países a la Alianza.

“La culminación de estas negociaciones será una señal positiva desde la Alianza del Pacífico y un paso decisivo en la incorporación de esos países al mecanismo de integración. Para Colombia significará un puente directo con Asia Pacífico, una región con grandes oportunidades para nuestros productos, que nos dará la oportunidad de incrementar la inversión extranjera y alcanzar una mayor inserción en las cadenas globales de valor”, indicó Gutiérrez.

En la tercera ronda, celebrada el pasado marzo en Chile, en tres de las 23 mesas técnicas lograron cerrar negociaciones en materia de cooperación, pymes y mejora regulatoria.

La cita en esta cuarta ronda estará enfocada en las mesas técnicas de acceso a mercados y trato nacional, defensa comercial, reglas de origen, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, contratación pública.

Asimismo, se tocarán temas de comercio transfronterizo de servicios, inversión, servicios financieros, telecomunicaciones, servicios marítimos, entrada temporal de personas de negocios, comercio electrónico, propiedad intelectual, medio ambiente, laboral, competencia y empresas del estado, género y comercio, y asuntos institucionales.

La reunión de los equipos negociadores de los ocho países se extenderá hasta el próximo viernes 18 de mayo en donde se espera continuar avanzando en estos temas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas