FMI revisará desempeño económico de Honduras
14 marzo de 2018

g

Foto: El Nuevo Diario

 

FMI revisará desempeño económico de Honduras

 

Honduras, 14 de marzo. (El Nuevo Diario).- Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a Honduras en abril próximo para revisar con las autoridades la economía del país.       

El ministro hondureño de Finanzas, Wilfredo Cerrato, dijo a periodistas que los enviados del FMI arribarán al país centroamericano el próximo 3 de abril.                   

La misión del organismo internacional y las autoridades de Honduras trabajarán en la revisión de la economía hondureña, conocida como “Artículo IV”, añadió Cerrato, también coordinador del Gabinete Económico del país centroamericano.        

El alto funcionario señaló que el equipo del FMI, que permanecerá en el país unas dos semanas, también revisará “los resultados que tuvimos el año anterior” y “seguirá observando cómo se ha estado comportando la economía en los últimos meses”.                  

Además, evaluará el panorama de los próximos dos años en materia económica, y se buscará “definir cuáles podrían ser las mediciones” de un nuevo acuerdo entre el Gobierno de Honduras y el FMI, agregó Cerrato.      

“Un programa tendrá mediciones cuantitativas, pero queremos ir más allá, queremos medir la calidad del gasto, la inversión social y el manejo de la transparencia fiscal”, subrayó.    

Honduras busca un nuevo acuerdo con el FMI, después del suscrito en diciembre de 2014 por 36 meses, que concluyó en diciembre de 2017.

La economía de Honduras crecerá entre el 3.8 por ciento y 4.2 por ciento en 2018 y 2019, respectivamente, mientras que la inflación se ubicará en ese periodo en 4 por ciento, según proyecciones del Banco Central hondureño divulgadas hoy y se espera que los sectores que más contribuirán a esa expansión sean el agropecuario y la recuperación de la construcción.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas