SICA apuesta al desarrollo de grandes proyectos para posicionar a la región
25 julio de 2018

Sica2Foto:Agencias.

 

SICA apuesta al desarrollo de grandes proyectos para posicionar a la región

San Salvador, 24 de julio, (El Nuevo Diario).- El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) apuesta al desarrollo de “grandes” proyectos que permitan a la región mostrarse como un nicho de oportunidades, expresó el secretario general del organismo, el expresidente de Guatemala Vinicio Cerezo.

“Es necesario contar con grandes proyectos que permitan posicionar a Centroamérica en el mundo, proyectos que nos permitan mostrar que somos una región de oportunidades”, manifestó Cerezo durante su intervención en el foro “La Importancia de la Integración Regional para el Desarrollo de Centroamérica”.

El secretario general del SICA señaló que “los países de esta región deben de aprovechar su ubicación geográficamente para el desarrollo de iniciativas que tengan impacto en el norte y sur del continente americano”.

“La integración centroamericana es la mejor herramienta para el desarrollo de los pueblos (…) los países que integran el SICA se encuentran en una región de enorme potencial para el comercio mundial, en un entorno caracterizado por una diversidad de ecosistemas, recursos naturales y patrimonio histórico cultural”, señaló Cerezo.

El foro “La Importancia de la Integración Regional para el Desarrollo de Centroamérica” fue organizado por SICA junto a la Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos (ASIA).

La actividad tuvo como objetivo brindar información sobre las “potencialidades” de la región, las ventajas competitivas, así como los impactos a nivel social, económico, político y ambiental para los pueblos centroamericanos.

En el foro también participaron el embajador de España en El Salvador, Federico de Torres Muro, y el exministro de Economía de El Salvador, Héctor Dada Hirezi.

El SICA está conformado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas