Colombia: ponen en marcha «cerebro» del Sistema Interconectado de Energía
06 julio de 2018

Electricidad ColombjpgFoto:AE.

 

Colombia: ponen en marcha «cerebro» del Sistema Interconectado de Energía 

Bogotá, 05 de julio, (ElEspectador). La empresa XM, filial de ISA y actual operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, puso en marcha el Centro de Control del Centro Nacional de Despacho que se convertirá en el cerebro y corazón para el sistema eléctrico colombiano.

El nuevo centro va a ser el lugar «desde el cual se planea, supervisa y coordina la operación del Sistema Interconectado Nacional para atender la demanda de energía del país», dice la empresa XM en un comunicado.

Explica el informe que en el centro de control se interactúa con los operadores de 122 empresas entre generadoras, transportadoras y distribuidoras; se monitorea y coordina la operación de más de 26.000 kms de líneas de transmisión, 26 enlaces de comunicaciones y 206 plantas de generación, conectadas a 249 subestaciones de energía ubicadas a lo largo del territorio nacional.

Para la supervisión del sistema se reciben cerca de 26.000 variables cada 4 segundos, se realizan más de 55.000 maniobras anualmente y se coordina la operación de las interconexiones con Ecuador y Venezuela, destaca el informe de prensa.

Resalta el estudio que el Centro de Control del Centro Nacional de Despacho tendrá dos actualizaciones del hardware y el software cada 4 años, que garantizarán la última versión disponible y tendrá la mejor tecnología para atender los retos de la operación y mantener un control integrado de los recursos del Sistema Interconectado Nacional hasta 2030.

“La industria eléctrica mundial está enfrentando uno de sus mayores cambios y Colombia no es ajena a esta realidad», dijo María Nohemi Arboleda, gerente de XM. «En XM llevamos varios años desarrollando iniciativas y proyectos que apuntan en esa dirección y, el nuevo centro de control que hoy inauguramos es una prueba de ello”, dijo.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas