Morales plantea el relanzamiento de Unasur bajo el modelo de la Unión Europea
18 abril de 2018

Evo MoralesFoto:Agencias.

 

Morales plantea el relanzamiento de Unasur bajo el modelo de la Unión Europea

La Paz, 18 abr (EFE).- El presidente boliviano, Evo Morales, planteó hoy relanzar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) bajo el modelo de la Unión Europea, para construir una «identidad» de región en Suramérica, como eje de la presidencia de turno del bloque regional que asume Bolivia para el periodo 2018-2019.

En una comparecencia ante la prensa en el Palacio de Gobierno en La Paz, Morales planteó que la «Unasur y Celac -Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- sean como la Unión Europea planificando un desarrollo con igualdad, con dignidad, con identidad» para los países de la región.

El gobernante planteó que los países miembros de la Unasur puedan «elegir sus representantes» al Parlamento Sudamericano, ya que «no solamente puede haber un Parlamento Europeo», al que aseguró que envidia, y que opere como una «instancia máxima» de legislación sudamericana.

Relacionado con esta propuesta de integración, aludió a la creación de una «ciudadanía sudamericana», que a juicio de Morales tendría el objetivo de «romper los puentes físicos y legales» para garantizar «el libre tránsito en todos los países de Sudamérica».

«Quiero pedir a los hermanos presidentes de Sudamérica y en especial a nuestros movimientos sociales, es nuestra obligación fortalecer y cómo relanzar nuestra Unasur», recalcó.

Morales señaló que la conformación del bloque regional ha tenido «algunas debilidades» institucionales y apuntó a la Alianza del Pacífico, compuesta por Colombia, Chile, México y Perú, por intentar «frenar la integración sudamericana».

Al respecto, Morales indicó que su país cumplió con la construcción de los ambientes del ente legislativo que funcionará en el departamento de Cochabamba (centro).

Además, señaló que otra responsabilidad en el futuro es elegir al secretario General de Unasur, que podría ser algún expresidente o excanciller de los países miembros, de acuerdo al acta constitutiva.

Morales añadió que Bolivia, país que ejerce la presidencia temporal del organismo, buscará compartir experiencias con los países miembros como la «nacionalización de la lucha contra el narcotráfico», que consideró «un modelo para todo el mundo», o la forma de garantizar la paz regional mediante la «justicia social».

El gobernante buscará además retomar un encuentro de presientes sudamericanos y africanos, cuyo objetivo será pensar en «soluciones de reivindicación» ante el saqueo de recursos naturales y la opresión, enfatizó.

Bolivia asumió la pasada semana la presidencia temporal de Unasur de manos de Argentina por segunda ocasión, que se hizo efectiva este pasado 17 de abril.

La Unasur está formada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas