Cooperación Corea-Perú para remediar pasivos ambientales mineros es modelo para la región
19 noviembre de 2018

MinaperuFoto:Andina.

 

Cooperación Corea-Perú para remediar pasivos ambientales mineros es modelo para la región

19 de noviembre, (Andina).-El embajador de la República de Corea del Sur en Lima, June-hyuck Cho, destacó que la cooperación de su país con el Perú en la remediación de pasivos ambientales mineros puede ser un modelo a replicar con otras naciones de la región.
El proyecto “Fortalecimiento de la Gestión para la Remediación de Pasivos Ambientales Mineros en el Perú” comenzó en 2015 para mejorar la institucionalidad sobre la gestión de remediación de 8,794 Pasivos Ambientales Mineros (PAMs) en el Perú. 
“Este modelo de cooperación entre nuestras naciones puede servir como modelo referencia para la cooperación bilateral con otros países de la región”, indicó el embajador June-hyuck Cho.
El embajador June-hyuck Cho refirió que, en el pasado, Corea del Sur también asumió errores en la gestión de los daños mineros y actualmente promueve no solo la rehabilitación de los ecosistemas, sino que también fomenta las políticas de revitalización económica de las áreas remediadas.
Asimismo, espera que mediante esta estrecha cooperación se pueda agilizar el mejoramiento del ecosistema de entornos mineros y de la salud pública, a fin de lograr mejoras en la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos. 
“También esta cooperación bilateral puede contribuir en el desarrollo nacional mediante el logro de las estrategias que le permitirían al Perú incorporarse a la lista de países miembros de la OCDE”, afirmó el embajador June-hyuck Cho. 
El proyecto fue financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y se tiene previsto que los gobiernos de Perú y Corea del Sur celebren el Informe Final del presente proyecto en el Hotel Westin este 21 de noviembre próximo. 
Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas