Qatar muestra interés en cadenas productivas paraguayas
14 febrero de 2018

 

 Qatarparaguay

 Foto: Abc.com.py

 

 

 

 

Qatar muestra interés en cadenas productivas paraguayas

 

13 de febrero, Qatar(ABC).-El Gobierno de Qatar está interesado en el desarrollo de cadenas productivas de Paraguay, informó el titular del Ministerio de Industria y Comercio, Gustavo Leite, tras reunirse con el emir jeque Tamim bin Hamad al Thani.

El ministro afirmó que en la audiencia oficial compartieron, en especial, el papel de Paraguay como “gran productor” de alimentos para el mundo. “Hemos abordado la necesidad de producir alimentos de alto valor y alta calidad, con una demanda cada vez más creciente en Asia y en Medio Oriente”, indicó Leite.

Al respecto, el secretario de Estado destacó que “existe coincidencia” con la máxima autoridad de este «poderoso emirato» sobre el papel que podrían tener en conjunto Qatar y Paraguay.

“Hemos coincidido en la visión de que juntos podemos desarrollar cadenas productivas virtuosas, que empiecen con la soja y el maíz, y terminen en productos totalmente procesados en los mercados más exigentes del Medio Oriente y Asia”, acotó.

En ese mismo contecto, Leite expresó que logró el compromiso del emir de Qatar, a través del Ministerio de Economía y Comercio, de crear una “línea directa” con el MIC, para poner en contacto a las empresas paraguayas procesadoras de granos, de pollo y de carne, para hacer las terminaciones en las zonas de procesamiento de exportación y zonas francas que posee Qatar.

Añadió que el Gobierno paraguayo está “haciendo realidad” la visión de encaminar en su mandado el concepto de convertir a Paraguay en un gran productor de alimentos procesados de alto valor agregado para el mundo.

Potencial

Según los datos internacionales, Qatar es considerado uno de los países más ricos del mundo, con el más alto PIB per cápita de US$ 60.000. Su economía está basada en las exportaciones de gas, con reservas estimadas en 26 billones de metros cúbicos y 3,2 millones de metros cúbicos de producción diaria.

Es el tercer exportador mundial de gas licuado de petróleo, detrás de Rusia e Irán, con el 5,1% del total. Además, es exportador global número uno de petróleo crudo, con el 31% del total. Produce 2.000.000 millones de barriles diarios, con reservas equivalentes a unos 25.000 millones de barriles de crudo, y productos petroquímicos.

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas