OEA y el SICA firman acuerdo de cooperación regional
14 marzo de 2018

j

Foto: RHC

 

OEA y el SICA firman acuerdo de cooperación regional

Centroamérica, 14 de marzo. (Periódico Digital).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) firmaron en Washington un acuerdo de cooperación regional, en temas tan sensibles como la seguridad y modernización del Estado, desarrollo científico y tecnológico, prevención y mitigación de desastres naturales y cambio climático, promoción y protección de los derechos humanos, desarrollo de la juventud, e igualdad y equidad de género, entre otros.

El acuerdo fue firmado por Luis Almagro, Secretario General de la OEA, y Vinicio Cerezo, Secretario General del SICA. Según Almagro, este importante acuerdo ayudará a mitigar las necesidades de los más vulnerables, como las personas con discapacidad, jóvenes, migrantes y refugiados”, por su parte Cerezo expresó que el SICA está trabajando para convertir la integración Centroamericana en un instrumento para fortalecer el desarrollo de la región.

El SICA se crea en diciembre de 1993, es el marco institucional de la integración regional centroamericana, creado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Posteriormente ingresaron como miembros plenos, Belice, en el año 2000, y República Dominicana, en 2013.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas