Costa Rica y Panamá dialogan sobre el puente binacional y la migración
22 marzo de 2018
Cr Panama
Foto:Panamá24horas
Costa Rica y Panamá dialogan sobre el puente binacional y la migración
Panamá, 22 de marzo(LaEstrella).-El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela se reunió con su homólogo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, con quien abordó diversos temas, entre ellos migración, la construcción del puente sobre el río Sixaola, seguridad, etc.
De acuerdo con el presidente costarricense el puente sobre el río Sixaola debe de estar listo para finales de mayo de 2019, a una inversión de $15 millones. Esta obra ayudará a aumentar el turismo en ambas naciones.
Este puente forma parte del corredor turístico entre los dos países. Se espera que una vez concluida la obra facilite el desplazo entre ambas naciones. Los presidentes coincidieron en que las direcciones de migración de Panamá y Costa Rica se encuentran trabajando para evitar que se repita el flujo migratorio de 2016 de cubanos y extracontinentales.
Panamá y Costa Rica cuentan con una alta población de venezolanos. De acuerdo con el presidente panameño la población de venezolanos en el Istmo alcanza los 70 mil, sin contar aquellos que se encuentran de manera ilegal en el país. Unos 10 mil venezolanos arriban cada mes.
Desde el 1 de octubre de 2017 comenzó a regir la vista estampada para los venezolanos que deseen ingresar a la República de Panamá. Su costo de es de sesenta dólares.
“Hay que ver la capacidad que tiene el país de recibir a estos extranjeros, porque cuando ellos llegan hay que darles servicio de salud pública y educación”, dijo Varela.
Respecto al tema de seguridad, el mandatario dijo que tanto Panamá como Costa Rica mantienen una operación en conjunto para bloquear el ingreso de droga por Colombia y Ecuador.
Varela participará en un encuentro empresarial y disertará una conferencia magistral en el INCAE Business School. Con este encuentro, ambos gobernantes reafirman el lazo de amistad que une a Panamá y Costa Rica y su búsqueda del bien común.
Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas