Comenzó una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la UE
11 septiembre de 2018

Mercosur 3Foto:Google.

 

Comenzó una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la UE

11 de septiembre, (Laizquierdadiario).-El lunes comenzó una nueva ronda de negociación en Montevideo, Uruguay, entre representantes del Mercosur y de la Unión Europea (UE) con el objetivo de poder cerrar un acuerdo comercial entre ambos bloques.

Según distintos medios, si bien el acuerdo se encuentra prácticamente cerrado aún hay algunos puntos sobre los que no hay acuerdo, principalmente entre Bruselas, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La delegación local está encabezada por el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancilleria, Horacio Reyser. Los principales puntos sobre los que tratará de avanzar Reyser serán entre otros, la ampliación de contingentes agrícolas prioritarios, la eliminación de aranceles para vinos y mejoras en la oferta para frutas y productos de pesca.

La dificultad de poder avanzar sobre una misma serie de puntos desde hace varios meses, junto con la situación particular que atraviesan distintos países del Mercosur como Brasil que está en puertas de la elección presidencial más incierta de los últimos tiempos y Argentina que se encamina hacia una crisis económica, hace que las negociaciones se den sin grandes expectativas.

En relación a la posibilidad de avanzar en un acuerdo con Bruselas, si bien aún el resultado de la jornada de ayer aún no se conoce, la semana pasada, el comisario de Agricultura de la UE, Phil Hogan, declaró que la UE «ha hecho una oferta clara y explícita» en enero, y que «los países del Mercosur han demorado su respuesta» a esa «significativa» propuesta.

http://laizquierdadiario.com/Comenzo-una-nueva-ronda-de-negociaciones-entre-el-Mercosur-y-la-UE

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas