La UE y Cuba evalúan este martes los avances desde la normalización de sus relaciones
14 mayo de 2018

Cuba Ue Bruno Rodriguez Federica Mogherini Reuters 770X420Foto:Agencias.

 

La UE y Cuba evalúan este martes los avances desde la normalización de sus relaciones

Bruselas, 14 de mayo, (EP).-La UE y Cuba celebrarán este martes su primera cumbre ministerial tal y como prevé el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que comenzó a aplicarse de manera provisional el pasado mes de noviembre.

Del lado cubano asistirá el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, y del europeo, la Alta Representante de Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y el comisario de Cooperación y Desarrollo, Neven Mimica. El objetivo del encuentro es «avanzar en la implantación» del acuerdo, que se sustenta en tres pilares: diálogo político, cooperación y comercio.

«El acuerdo UE-Cuba establece las bases para una asociación consistente y creíble», ha afirmado la jefa de la diplomacia europea en un comunicado. «Queremos impulsar el desarrollo sostenible, promover la democracia y los Derechos Humanos y encontrar soluciones a los retos globales, como el cambio climático o la seguridad», ha añadido.

Mimica ha recordado que la UE apoya a Cuba activamente en su objetivo de conseguir que un cuarto de la energía utilizada en la isla provenga de fuentes renovables para 2030. Para ello, la UE lanzará un programa «que ayudará a compartir las mejores prácticas, formará a los actores clave cubanos, e impulsará las inversiones en el sector», ha explicado el comisario.

En este sentido, la UE espera acordar con La Habana un mayor compromiso en áreas como la Agenda 2030 para desarrollo sostenible o los Derechos Humanos. Precisamente, el cumplimiento de las cláusulas relativas al respeto de los Derechos Humanos condiciona la aplicación del propio acuerdo.

El pacto se firmó en diciembre de 2016 con el objetivo de normalizar las relaciones entre ambas partes y revocar la Posición Común, adoptada en 1996 a iniciativa del Gobierno español de José María Aznar, y que supeditaba la cooperación con la isla a los avances en materia democrática y de Derechos Humanos.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas