(Artículo) Pacto en América Latina para revertir diagnóstico regular de productividad
06 noviembre de 2018

CadenasvalorFoto:Agencias.

 

(Artículo) Pacto en América Latina para revertir diagnóstico regular de productividad

06 de noviembre, (ElTiempo).-La movilidad y los entornos para la calidad de vida de los ciudadanos determinan la productividad y la competitividad de las ciudades y, de paso, de un país. Sin embargo, en América Latina, la falta de infraestructura, planificación urbana, servicios públicos y redes de transporte adecuadas obstaculiza los procesos.

Así lo advierte el estudio ‘Subamos el estándar para ciudades productivas en América Latina y el Caribe’ del Banco Mundial (BM), en el cual los economistas María Marta Ferreyra y Mark Roberts también afirman –entre otras variables– que la densidad poblacional no tiene efectos significativos sobre la productividad de una urbe.

Si bien las grandes ciudades de la región son productivas frente a otras y muestran niveles similares al promedio mundial, están atrás frente a las de América del Norte y Europa Occidental

Además, advierten que, como en las empresas, la teoría de economías de escala no funciona ciento por ciento, sino que hay otros aspectos que les permiten generar riqueza y bienestar. “Si bien las grandes ciudades de la región son productivas frente a otras y muestran niveles similares al promedio mundial, están atrás frente a las de América del Norte y Europa Occidental”.

Igualmente, el estudio agrega que en el mundo un aumento de 1 punto porcentual en la tasa de urbanización (porcentaje de la población que vive en zonas urbanas) se asocia con un aumento del 3,8 por ciento en el PIB per cápita. 
En este entorno, los economistas anotan que “múltiples jurisdicciones de gobiernos locales en grandes áreas metropolitanas pueden llevar a fallas en la coordinación del gobierno y en la provisión de bienes y servicios públicos”.
Productividadtabla (1)

https://www.eltiempo.com/economia/sectores/productividad-en-america-latina-pasa-al-tablero-289768

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas