BID lanza iniciativa para empoderar a 100 mil emprendedoras en las Américas
13 abril de 2018

MorenobidcumbreamericasFoto:Andina.

 

 

BID lanza iniciativa para empoderar a 100 mil emprendedoras en las Américas

Lima, 14 de abril, (Andina).-El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó una iniciativa para capacitar y empoderar a más de 100,000 emprendedoras en las Américas, en el marco de la III Cumbre Empresarial que se desarrolla en Lima.

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, señaló que la idea es capacitar, conectar y certificar a más de 100,000 mujeres empresarias de la Américas para el 2021.

Moreno refirió que la mayor participación de la mujer en las economías latinoamericanas impulsaría de manera importante el PBI de cada nación de la región.

«Si se tiene la mitad de la fuerza laboral en el país sin participar del mercado, la producción se incrementa de manera importante», declaró a la Agencia Andina.

Plataforma

A través de la plataforma Mujeres ConnectAmericas el BID y las empresas aliadas se contribuirá a fortalecer las habilidades y competencias digitales y empresariales de las mujeres emprendedoras mediante innovadoras herramientas de capacitación.

Asimismo, facilitarán su vinculación en las cadenas regionales y globales de valor promoviendo oportunidades de proveeduría y su participación en foros empresariales.

Además, mediante la plataforma se impulsarán programas de educación para la obtención de certificaciones (ya sea de productos, servicios o procesos).

Esta iniciativa del BID tiene el apoyo de las multinacionales Google, IBM, Microsoft, Facebook, Coca Cola, Pepsico, MasterCard y Danper.

“Las mujeres emprendedoras tienen un gran potencial para contribuir al dinamismo de nuestras economías, a la generación de empleo y a la prosperidad de nuestra región. Lo que buscamos con esta campaña es trabajar de la mano con la comunidad empresarial para multiplicar el impacto de nuestras iniciativas y lograr esta ambiciosa meta”, dijo Moreno.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas