Vínculos Mercosur-Alianza del Pacífico serán debatidos en Brasil
04 junio de 2018

 00 Alianza Mercosur 23778

 

 

 

 

Vínculos Mercosur-Alianza del Pacífico serán debatidos en Brasil

Brasilia, 3 de junio, (PL).- Mercosur y la Alianza del Pacífico: reforzando los vectores de la integración, será el tema que abordará un seminario organizado en esta capital por el Ministerio de Relaciones Exteriores, confirmaron fuentes gubernamentales.

El encuentro tendrá lugar el próximo día 5 en el Palacio Itamaraty y contará con la participación, entre otros, del secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Alejandro de La Peña Navarrete, y de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

De acuerdo con el programa divulgado por la Cancillería brasileña, la posible integración entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico será examinada desde la óptica de las organizaciones internacionales, los gobiernos y parlamentos, el sector privado, la academia y la prensa.

Otros de los participantes en el foro serán el representante de la presidencia pro témpore del Mercosur Juan Ángel Delgadillo, de Paraguay; el vicetitular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú Edgar Vásquez, y el gerente del sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo Antoni Estevadeordal.

Constituida en 2011 como alternativa al Mercosur, la Alianza del Pacífico se propone como una plataforma moderna, desideologizada y con lógica de mercado que busca crear ‘mercados atractivos’ para atraer inversiones y fortalecer el comercio en la región Asia-Pacífico.

Entre los países que integran el bloque (Chile, Colombia, México y Perú) concentran un 39 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) total de América Latina y el Caribe, representando en su conjunto la octava economía del mundo y detentan aproximadamente la mitad del comercio exterior de la región.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas