Ecuador y Perú endurecen las condiciones para los venezolanos que quieren entrar en su territorio
17 agosto de 2018

MigracionFoto:Agencias.

 

Ecuador y Perú endurecen las condiciones de acceso para los venezolanos pasan por su territorio

17 de agosto, (EuropaPres).-Los Gobiernos de Ecuador y Perú anunciaron el jueves que la presentación del pasaporte será un requisito obligatorio para el ingreso de extranjeros a su territorio. El Gobierno de Ecuador ha sido el primero en anunciar la medida, que se aplicará desde este sábado en el país, y se adopta para garantizar la seguridad de los venezolanos que diariamente entran a Ecuador y se exponen a una migración peligrosa, así como para prevenir delitos como la trata y tráfico ilegal de personas, según ha detallado el Ministerio de Asuntos Exteriores ecuatoriano en un comunicado.

«Desde este día sábado próximo el Gobierno exigirá que todas las personas que entran al Ecuador presenten obligatoriamente su pasaporte», ha afirmado el ministro del Interior ecuatoriano, Mauro Toscanini, que no ha especificado si se aplicará únicamente a ciudadanos venezolanos.

Hasta ahora, podían entrar a Ecuador presentando únicamente su cédula de identidad, un documento que no cuenta con las medidas de seguridad necesarias para la identificación en el sistema migratorio ecuatoriano, por lo que no es posible «validar su autenticidad», según el Ministerio de Exteriores de Ecuador.

Según fuentes del Ministerio de Exteriores, unos 600,000 venezolanos han entrado a Ecuador en lo que va de año y alrededor de 109,000 se han quedado en el país.

Toscanini ha informado, además, de que todos los servicios sociales que brinda Ecuador a sus ciudadanos se extenderán para quienes llegan al país.

Perú se une a la medida

El Gobierno del presidente peruano, Martín Vizcarra, comenzará a impedir la entrada de inmigrantes venezolanos al país a menos que tengan pasaportes, según han informado dos funcionarios este jueves, tomando una decisión similar a la adoptada por Ecuador.

Las fuentes, que han hablado bajo condición de anonimato, han asegurado que la medida busca frenar un aumento en la inmigración que llega desde Venezuela.

Los miembros de la Comunidad Andina, que incluye a Venezuela, Ecuador y Perú, actualmente permiten que los ciudadanos crucen las fronteras entre los países miembros solo con sus documentos de identificación personal.

Esta ha sido una ventaja significativa para los migrantes venezolanos, para los que obtener un pasaporte es muy complicado debido a la falta de material y los trámites burocráticos que pueden hacer que la entrega del documento tarde meses.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas