Se reanuda negociación entre el Mercosur y la UE, con ejes difíciles de destrabar
19 febrero de 2018

h

Foto: BAE 

 

 

Se reanuda negociación entre el Mercosur y la UE con ejes difíciles de destrabar

Asunción, 19 de febrero (Baenegocios).- Desde este 19 de febrero hasta el 2 de marzo, continuará la ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), en la ciudad de Asunción, donde se observará si las «líneas rojas» de ambos bloques son superadas o no por acuerdos generales.

En la instancia previa de los encuentros bilaterales, por el lado del Mercosur, aparecen tres barreras importantes para flexibilizar posiciones: carnes, lácteos y patentes. En cuanto a la UE, también las carnes, etanol y denominaciones de origen, así como reglas de origen, detallaron fuentes a este medio que estarán presentes en la capital de Paraguay.

Por el lado argentino, arribarán esta semana el secretario de Comercio Internacional de la Cancillería, Horacio Reyser; y el subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur, Victorio Carpintieri, que se sumarán a funcionarios del Ministerio de Producción y Agroindustria. Las fuentes indicaron que el próximo viernes 23, habrá un encuentro muy importante de los gobiernos del Mercosur con el Foro Mercosur de la Carne, un espacio económico que quedó muy debilitado por haber bajado sus pretensiones de 400.000 toneladas anuales de carne vacuna a 160.000 toneladas para facilitar un acuerdo.

El tema de los lácteos que pretende incluir la UE es muy difícil que prospere, según hizo saber públicamente el gobierno de Uruguay. «No hay ninguna cuota de carne que pueda pagar el tema lácteo, porque es un asunto absolutamente sensible para nuestro país», destacó recientemente desde Bruselas, el canciller Rodolfo Nin Novoa.

«Se podría pensar en alguna cuota muy reducida de quesos que nosotros no producimos y para un futuro bastante lejano, dijo el canciller. Afirmó que la crisis que hoy está sufriendo el sector lácteo, «hace imposible que tengamos en cuenta cualquier demanda europea».

A su vez, la suba de la oferta en carne vacuna de 70.000 toneladas a 99.000 toneladas aún no fue formalizada.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas