Discusiones UE-Mercosur siguen trabadas
02 febrero de 2018

g

Foto: Google

 

 

Discusiones UE-Mercosur siguen trabadas

 

Bruselas, 1 de febrero. (El País).- La Comisión Europea indicó que las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur para firmar un acuerdo comercial están en «posiciones difíciles», pero confía en que con la «voluntad política» actual se llegará a un pacto.

«Al final solo quedan los temas más difíciles. Los asuntos fáciles ya se han resuelto», dijo el vicepresidente de la Comisión Europea Jyrki Katainen en una rueda de prensa.

Katainen señaló que la UE debe «calibrar cuánto puede ofrecer y dónde están las líneas rojas», pero dijo confiar en que «si la voluntad política es tan fuerte como lo es en este momento» se cerrará el acuerdo.

«Tenemos mucho que conseguir del lado del Mercosur y ellos necesitan un mejor acceso a nuestro mercado, así que tengo bastante confianza en este momento, pero las negociaciones están en posiciones difíciles», insistió.

El comisario rehusó pronunciarse en detalle sobre la última oferta puesta sobre la mesa por la Unión Europea pero señaló que en la reunión del martes «las cosas progresaron».

«La UE es un negociador muy experimentado en comercio y entendemos que el Mercosur no tenga tantos acuerdos comerciales con otros, pero entienden que esto es muy importante política y económicamente para la región», dijo Katainen.

La reunión del martes se desarrolló sobre la base de los últimos capítulos acordados entre los dos bloques en la última ronda de negociación en Buenos Aires, y estará sucedida por un encuentro de los jefes negociadores de ambas partes en Bruselas mañana viernes para seguir avanzando.

La Unión Europea y el Mercosur negocian desde 1999 un amplio acuerdo de asociación que incluye este tratado comercial, pero las conversaciones estuvieron bloqueadas completamente entre los años 2004 y 2010, y solo se retomaron en 2016.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas