Hidroeléctrica entre Paraguay y Brasil lidera producción mundial de energía limpia y renovable
08 agosto de 2018

ItaipuFoto:AE.

 

Hidroeléctrica entre Paraguay y Brasil lidera producción mundial de energía limpia y renovable   

Asunción, 08 de agosto, (Xinhua).- El Director paraguayo de la Hidroeléctrica Itaipú, James Spalding, afirmó este martes que, a pesar de que se trata de la segunda represa más grande del mundo, fue la que produjo la mayor cantidad de energía limpia y renovable a nivel mundial.

Fue durante la presentación del informe de gestión de los 5 años al frente de la binacional, en la que destacó la eficiencia de la usina que en el 2016 generó más de 103 millones de mw/h, lo que constituyó un récord a nivel mundial que aún no fue superado.

«Esto fue un hito demasiado importante para el país, lo que demuestra los buenos resultados obtenidos, que realmente satisfacen», expresó.

El funcionario estatal destacó el gran trabajo realizado especialmente en el área de mantenimiento por parte del equipo de técnicos de Paraguay y Brasil.

«Esto fue determinante para que toda la usina esté operando como corresponde, con un 97,1% de disponibilidad de las turbinas», explicó.

La Itaipú, represa de Paraguay y Brasil en la frontera sobre el río Paraná, cerró el año 2017 con una inversión récord de US$61,5 millones en obras de infraestructura y de responsabilidad social emprendidas por el Gobierno de Paraguay.

Por otra parte, dijo que uno de los pilares de su administración fue la transparencia en la información, señalando que en la página web de la entidad están disponibles datos que anteriormente no se daban a conocer.

En este sentido, indicó que información sobre salarios, viáticos, contrato colectivo, selección de funcionarios por concurso externo y otros datos de interés, están disponibles en la plataforma digital.

Agregó además que se redujo la cantidad de empleados, adecuándose a las normas que establecen las instituciones públicas.

En cuanto a los desafíos para la nueva administración que asumirá luego del 15 de agosto, el director paraguayo señaló que, en primer lugar, será mantener el alto nivel de eficiencia de la represa y la demanda de energía eléctrica que creció en un 63% en Paraguay.

Como segundo punto, alentó al equipo de transición a seguir colaborando con el desarrollo energético de ambos países.

«Estamos satisfechos con los resultados y en especial con lo que hemos hecho a lo largo de nuestra gestión, inaugurar obras a favor de la gente», refirió Spalding.

La Itaipú, represa de Paraguay y Brasil en la frontera sobre el río Paraná, cerró el año 2017 con una inversión récord de US$61,5 millones en obras de infraestructura y de responsabilidad social emprendidas por el Gobierno de Paraguay, según un informe oficial.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas