Peor erupción en 44 años del volcán de Fuego en Guatemala deja al menos 31 muertos
04 junio de 2018

 Guatemala 2221082Foto:Agencias.

 

Peor erupción en 44 años del volcán de Fuego en Guatemala deja al menos 31 muertos

Guatemala, 4 de junio, (Reuters).- Las autoridades de Guatemala han indicado que al menos 38 personas han muerto y un numero indeterminado de personas siguen desaparecidas debido al avance de la lava provocada por una nueva erupción del volcán de Fuego, que ha obligado a más de 3,000 personas a abandonar sus hogares.

Hasta ahora, las autoridades habían reconocido 25 muertos por la erupción el domingo del volcán, uno de los tres activos en Guatemala. El número de afectados también se elevó a dos millones de personas, desde los 1.7 millones de personas afectadas de que se había informado previamente.

Está previsto que el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y la primera dama, Patricia de Morales, visiten este lunes la zona devastada por el volcán. Morales, que ha declarado tres días de luto y el estado de calamidad en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, visitará este lunes por la mañana el Centro de Operaciones de Emergencias de Escuintla.

La capital está en alerta

En declaraciones a última hora del domingo, advirtió de que el Gobierno no tiene fondos que destinar para esta emergencia: «Nuestro presupuesto no nos permite designar ni un centavo para atender la emergencia».

Entretanto, el portavoz de la CONRED, David de León, ha informado de que las labores de búsqueda se han retomado a primera hora de esta mañana para tratar de localizar posibles supervivientes de entre la capa de cenizas que ha cubierto la zona.

Según De León, «se conformaron seis grupos interinstitucionales desde el sector de El Rodeo en Escuintla», la localidad más golpeada por el flujo piroclástico que descendió por una de las laderas del volcán el domingo.

Aunque el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó durante la noche de que la erupción había terminado, este lunes ha indicado que siguen produciéndose explosiones, algunas de ellas de carácter fuerte, cargadas de fuerte ceniza así como avalanchas débiles y moderadas en las laderas del volcán.

En este sentido, ha recomendado a la población que se mantenga alejada de las laderas del volcán, uno de los tres que siguen activos a día de hoy en Guatemala, puesto que el material piroclástico expulsado sigue estando caliente y podría ocasionar quemaduras.

Las cenizas se han extendido en dirección del viento hasta 60 kilómetros de distancia y han llegado hasta la capital, Ciudad de Guatemala, obligando al cierre del aeropuerto internacional La Aurora. No obstante, las operaciones se han reanudado a las 8.30 horas locales del lunes, aunque inicialmente para llevar a cabo un puente aéreo con ayuda para los damnificados. Está previsto que los vuelos comerciales se reanuden a las 9.30 horas, aunque con irregularidad.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas