La productividad se ubica como principal reto económico de Colombia para 2019
23 noviembre de 2018

Duque3Foto:Agencias.

 

La productividad se ubica como principal reto económico de Colombia para 2019

23 de noviembre, (EFE).-La productividad de Colombia es el principal desafío que afrontará el próximo año en materia económica el Gobierno de Iván Duque, consideró el presidente ejecutivo del BBVA en el país, Óscar Cabrera Izquierdo.

«Para concretar una agenda de país tenemos que tocar muchas cosas que son realmente estructurales. Esto no va de pequeñas coyunturas que podamos resolver con pequeñas normas, leyes o cambios fiscales, va de cosas mucho más relevantes», afirmó Cabrera en la instalación del foro «Cómo afrontar los desafíos del 2019?».

El ejecutivo planteó que para aumentar la productividad en el país es necesario que el Gobierno no se concentre solo en realizar reformas tributarias sino que cree planes a largo plazo en educación, formalidad laboral, infraestructura y digitalización, los cuales juegan un papel fundamental para dinamizar la economía.

En materia de educación señaló que se deben formar profesionales pensando en las necesidades del país, pues el 50 % de graduados en educación superior lo hace de áreas como negocios y derecho, superando las cifras registradas en Brasil, México, Corea del Sur y Estados Unidos, entre otros.

«Lo que estamos produciendo no parece que sea lo que necesitamos», afirmó Cabrera, quien resaltó la importancia de impulsar la educación en tecnología y ciencias, donde Colombia está rezagada en comparación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a la cual ingresó en mayo pasado.

Sobre la informalidad laboral afirmó que pese a que Colombia y España tienen similitudes en cantidad de población, fuerza laboral y personas ocupadas, en el país suramericano solo tres millones de personas declaran, mientras que en el europeo lo hacen 19 millones de personas.

«La informalidad es simplemente galopante y eso genera todo tipo de inconvenientes», detalló el ejecutivo.

El tercer campo crucial para Cabrera es la infraestructura, pues este sector en el país registra «bajos niveles» en pavimentación de vías en comparación con Chile, Ecuador y Brasil, y esto, valoró, es una «pieza central para lograr verdaderos avances en competitividad y productividad».

https://www.eleconomista.net/economia/La-productividad-se-ubica-como-principal-reto-economico-de-Colombia-para-2019-20181122-0028.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas