OCDE: Chile debe mejorar competencias de trabajadores para avanzar en productividad e inclusión
04 abril de 2018

 Mineria Trabajador 13 Foto:Agencias.

 

 

OCDE: Chile debe mejorar competencias de trabajadores para avanzar en productividad e inclusión

 

Santiago, 4 de abril, (Reuters).-. La economía y los salarios en Chile se están fortaleciendo tras años de débil desempeño, pero el país debe abordar el reto de mejorar la capacitación entre las mujeres y trabajadores poco calificados para impulsar la productividad y un crecimiento inclusivo, dijo el miércoles la OCDE.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en un informe, difundido en París, que la nación sudamericana ha realizado importantes avances en la mejora de la participación y la calidad educativa.

Sin embargo, el desajuste entre la oferta y la demanda de competencias es alta en Chile. Por lo mismo, la probabilidad de que los trabajadores tengan un nivel de comprensión lectora inferior al requerido y un empleo no relacionado con sus estudios es mayor que en otros países de la OCDE.

«Para que Chile pueda innovar y adoptar nuevas tecnologías, deberá contar con una población activa cualificada. Para que el aumento de las competencias se traduzca en ganancias de productividad, será necesario emplear mejor dichas competencias», dijo el documento de la OCDE.

El estudio resalta también que «las competencias» serían solo parte de la solución, ya que en Chile la baja participación de las mujeres en el mercado laboral estaría muy relacionada con la dificultad de conciliar la vida laboral y familiar.

Agregó que la mejora de los niveles de competencia fomentarán también la inclusión, ya que contribuirá a elevar la participación de las mujeres en el mercado laboral y a mejorar la calidad del empleo de los trabajadores poco calificados, muchos de los cuales se desempeñan en la economía informal.

«Para poder hacer el mejor uso posible de las competencias de las mujeres, se necesitarán mejores servicios que apoyen la participación de las mujeres en el mercado de trabajo», concluye el documento.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas