Gobiernos de América Latina podrían recuperar confianza digitalizándose
10 septiembre de 2018

Fintech7Foto:Google.

 

Gobiernos de América Latina podrían recuperar confianza digitalizándose

10 de septiembre, (ElPaís.Bo).-“Si las innovaciones tecnológicas son el motor de la llamada nueva economía, los datos son la nueva gasolina de la digitalización”, afirma Carlos Santiso, Jefe de la División de Innovación para servir al Ciudadano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sin embargo, los gobiernos latinoamericanos siguen estando, en su mayoría, muy poco digitalizados.

Según apunta el mismo experto, los datos están “revolucionando” el mundo. Pero el recientemente publicado informe sobre Gobiernos Electrónicos de las Naciones Unidas, advierte que de los 19 países de América Latina y el Caribe, tan sólo 5 están entre los 50 más digitalizados del mundo.

https://elpais.bo/gobiernos-podrian-recuperar-confianza-digitalizandose/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas