Chile se une a la Franja y la Ruta de la Seda
06 noviembre de 2018

Ampuero ChinaFoto: Agencias.

 

Chile se une a la Franja y la Ruta de la Seda

06 de noviembre, (ConstrucciónLatinoamericana).- El acuerdo de cooperación para el desarrollo de infraestructura entre China y Chile es una catapulta para el desarrollo que necesita el país sudamericano.

Justo antes de comenzar la III Reunión de Mecanismo de Diálogo de Coordinación y Cooperación Económica Chile – China, el Ministro de RREE de Chile, Roberto Ampuero y el Presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, He Lifeng, firmaron un acuerdo que anexa a Chile a la iniciativa La Franja y La Ruta. “Por instrucción del Presidente Sebastián Piñera, firmamos el memorándum de entendimiento entre Chile y China en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta. Estamos contentos porque esta iniciativa nos permitirá entrar en una nueva etapa de colaboración entre ambos países”, explicó Ampuero a Diario La Tercera.

Es bueno enfatizar, que este acuerdo implica la colaboración del gigante asiático en áreas prioritarias para Chile, como lo son la energía, infraestructura, minería e innovación. En ese sentido, la iniciativa permitirá explorar múltiples opciones de cooperación y desarrollo de infraestructura. “Es lo que necesitamos en Chile. Somos un país que se ha modernizado mucho, que necesita inversiones y financiamiento en infraestructura con carreteras, puertos, puentes, renovación de ferrocarriles entre otras cosas”, argumentó el canciller al citado medio.

En particular, la iniciativa La Franja y La Ruta, es una estrategia de desarrollo impulsado por los chinos, el cual está focalizado en fomentar la conectividad y la cooperación, principalmente entre China y Eurasia, en base a la infraestructura, el comercio y las inversiones. Sin embargo, actualmente más de 70 países del mundo han adherido a la iniciativa, también conocida como “Nuevas Rutas de la Seda”; donde hoy también se apoyan los proyectos de infraestructura y conectividad en África, Europa y Latinoamérica.

China, es el principal socio comercial de Chile, donde se tranzan cerca de US$ 35 mil millones al año; es decir un 27% de las exportaciones chilenas. “Tenemos una relación con China muy completa y muy integral en realidad y éste es un elemento adicional, nuevo, que abre unas perspectivas tremendas en el marco fundamentalmente de infraestructuras”, sentenció el secretario de Estado.

https://www.construccionlatinoamericana.com/chile-se-une-a-la-franja-y-la-ruta/135628.article

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas