Banco Central de Chile toma con calma la caída del peso y prevé elevar cálculo de inflación
25 mayo de 2018

Economia Chile BancocentralFoto:AE.

 

Banco Central de Chile toma con calma la caída del peso y prevé elevar cálculo de inflación

Londres, 24 de mayo, (Reuters).- El Banco Central de Chile está tomando con calma la reciente caída del peso chileno, dijo el jefe del organismo, quien dejó abierta la posibilidad de un ajuste al alza en las previsiones de inflación en un informe el próximo mes.

La moneda local, como la mayoría de las emergentes, ha estado golpeada por el repunte del dólar desde febrero y desde entonces ha cedido un 6%, variación de menor magnitud que el más de 20% perdido por el peso argentino.

«Lo mejor para nosotros es estar preparados, tener los amortiguadores», dijo el presidente de la entidad, Mario Marcel, en una entrevista con Reuters en Londres.

La volatilidad actual del mercado cambiario en Chile no se parece en nada a los movimientos «excepcionales» que llevaron al Banco Central a intervenir en el 2012 y se explicaría directamente por la fortaleza global de la moneda estadounidense, añadió.

La apertura de Chile, más un modesto déficit fiscal, lo hace vulnerable a las turbulencias de la moneda estadounidense, pero tiene algunas fortalezas claras en comparación con otros países como por ejemplo que la venta de cobre en dólares actúa como un amortiguador natural de la presión cambiaria..

Un encarecimiento de las importaciones es probable que lleve a un ligero ajuste al alza del pronóstico de inflación, en el informe de política monetaria del Banco Central de Chile de mediados de junio.

Chile tiene una tasa de interés referencial del 2,5%, un nivel considerado expansivo pero que se enmarca dentro de un ciclo en el que la inflación ha estado muy por debajo de su meta del 3% en los últimos meses.

Una encuesta esta semana mostró que operadores elevaron sus proyecciones sobre los precios al consumidor, así como también su pronóstico para el tipo de cambio.

Como mayor exportador de cobre del mundo y con una economía ampliamente abierta, la nación sudamericana está acostumbrada a fuertes oscilaciones cambiarias.

«La cosa que más ha cambiado es efectivamente el tipo de cambio», dijo Marcel al reconocer que el movimiento había sido más rápido de lo previsto.

«Tenemos que evaluar cuánto de eso es probable que permanezca a largo plazo, por lo que definitivamente estamos tratando de no exagerar», agregó.

En cuanto a la inflación, es una décima parte de la vecina Argentina, cuya reciente crisis tendría poco impacto en Chile ya que sólo el 1,5% del comercio exterior va para allá.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas